
El encuentro representa un compromiso de cooperación para producir la mejor tecnología genética en semillas y aprovechar los recursos naturales que tiene la Argentina.
El encuentro representa un compromiso de cooperación para producir la mejor tecnología genética en semillas y aprovechar los recursos naturales que tiene la Argentina.
Mas de cien oradores de nivel internacional se darán cita en Paraná, Entre Ríos, para darle forma a la segunda edición del Congreso Internacional de Maíz 2023 (CIM2023)
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó un incremento del 20 % de las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña sus actividades en semilleros de todo el país y fija el aumento anual en 94,8%.
Del 16 al 18 de mayo, Barcelona fue sede del Congreso Mundial de Semillas 2022. Se recupero así esta cita que la Federación Internacional de Semillas (ISF) celebra anualmente, pero que debido a la pandemia, no se pudo realizar en las dos últimas ediciones.
La entidad que nuclea a 61 cámaras y organizaciones empresarias agropecuarias exhortaron al diálogo en favor de la producción, el consumo y las exportaciones agroindustriales
El gobernador Jalil destacó “la sinergia entre lo público y privado” y manifestó su apoyo a la iniciativa.
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.