
El encuentro representa un compromiso de cooperación para producir la mejor tecnología genética en semillas y aprovechar los recursos naturales que tiene la Argentina.
El encuentro representa un compromiso de cooperación para producir la mejor tecnología genética en semillas y aprovechar los recursos naturales que tiene la Argentina.
Mas de cien oradores de nivel internacional se darán cita en Paraná, Entre Ríos, para darle forma a la segunda edición del Congreso Internacional de Maíz 2023 (CIM2023)
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó un incremento del 20 % de las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña sus actividades en semilleros de todo el país y fija el aumento anual en 94,8%.
Del 16 al 18 de mayo, Barcelona fue sede del Congreso Mundial de Semillas 2022. Se recupero así esta cita que la Federación Internacional de Semillas (ISF) celebra anualmente, pero que debido a la pandemia, no se pudo realizar en las dos últimas ediciones.
La entidad que nuclea a 61 cámaras y organizaciones empresarias agropecuarias exhortaron al diálogo en favor de la producción, el consumo y las exportaciones agroindustriales
El gobernador Jalil destacó “la sinergia entre lo público y privado” y manifestó su apoyo a la iniciativa.
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Ambos cereales están influenciados por los diferendos comerciales entre México y Estados Unidos, y los bélicos entre Rusia y Ucrania.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado