
UPL Corp realizó el primero de una serie de meetings points regionales. En Melincué, provincia de Santa Fe, el control de malezas estuvo en el centro de las preocupaciones.

UPL Corp realizó el primero de una serie de meetings points regionales. En Melincué, provincia de Santa Fe, el control de malezas estuvo en el centro de las preocupaciones.

UPL Ltd., proveedor global de productos y soluciones agrícolas sostenibles con sede en India y presencia en más de 130 países, ha designado a Jorge Molfino como nuevo Sub Regional Head de Argentina y a Diego Gandulfo como nuevo Director de Ventas y Marketing de Argentina.

Un productor del centro cordobés relata cómo logró rescatar suelos con alto contenido sódico gracias al uso de HUMIPLEX 50G®, un bioactivador compuesto de ácidos húmicos...

UPL estará en Expoagro 2023. Nuevas biosoluciones, tecnologías para el manejo de las resistencias y un singular abordaje de la sostenibilidad. UPL Argentina llega a Expoagro 2023 con una invitación a encarar de una manera distinta la producción de alimentos.
Un asesor técnico de la zona de Mar del Plata narró su exitosa experiencia en el control de yuyo colorado y crucíferas en lotes con alto porcentaje de materia orgánica.
Los principales fitopatólogos del país se reunieron durante dos días para intercambiar información y debatir estrategias que permitan frenar la generación de resistencias de los hongos a los fungicidas. Utilizar inteligentemente los compuestos es el principio de la solución. El rol de los multisitio.

La tecnología no sólo permite hacer un uso más sustentable del agua sino incrementar los rendimientos por hectárea hasta en un 170%. La presentación se hizo en Mar del Plata ante un centenar de productores paperos.

Gracias al uso de las biosoluciones, un productor de Chajarí espera cosechar un 40% más de rendimiento en una plantación de mandarinas de 30 años de antigüedad.
Se presentará el plan para reducir 1 gigatonelada del dióxido de carbono atmosférico, nuevas tecnologías para las raíces y experiencias de realidad aumentada en el Congreso Aapresid
RANCONA TRÍO® es un fungicida triple mezcla para el tratamiento de semillas con máxima eficacia en el control de las principales enfermedades de los cereales de invierno.

Según el último informe de RAVIT, casi un tercio de los lotes del norte de esa provincia presenta un grave enmalezamiento. ¿Cuáles son las malezas que más han crecido en la zona?

Una delegación de directivos de UPL tuvo una reunión de contactos con el presidente argentino Mauricio Macri durante su estadía en Mumbai

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.