Entre Ríos registró la campaña agrícola “más sustentable” de sus últimos 10 años

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la proporción de hectáreas destinadas al sorgo y al maíz en relación con la soja en esa provincia durante la campaña 2020/21, y aseguró que se trató de la temporada "más sustentable" de los últimos 10 años.

Agricultura 13/07/2021CamponoticiasCamponoticias

unnamed-42
En el ciclo 2020/21 creció un 106% (139.000 hectáreas) la superficie sembrada con sorgo, y un 4% (424.000 ha) la de maíz; mientras que cayó el área implantada con soja un 7% (1.068.700 hectáreas).

En ese sentido, los profesionales de la bolsa destacaron “el cambio sustancial de los últimos años en la agricultura entrerriana”, donde el productor “modificó su estrategia de siembra al incorporar mayor porcentaje de gramíneas en la rotación”.

Ello “genera un aporte beneficio al sistema suelo”, aseguró la Bolsa entrerriana, y explicó que junto con la sistematización de los suelos y la fertilización adecuada, contribuyen a “lograr la sustentabilidad del sistema”.

La incorporación de gramíneas en la rotación de los cultivos mejora el balance de carbono y nitrógeno, tanto por la calidad de sus rastrojos como por su cantidad, y por permitir una mayor cobertura del suelo.

Según el Sistema de Información del organismo (Siber), la soja en la campaña 2014/2015 tuvo su pico máximo con 1.376.000 hectáreas, y luego disminuyó gradualmente hasta llegar al 2020/2021, con el menor valor registrado de los últimos 10 años.

En la campaña que está finalizando, por cada hectárea de sorgo y maíz se sembraron casi dos hectáreas (1,9) de soja en suelos entrerrianos; en tanto que en el ciclo 2010/11 la relación fue de más de 4 hectáreas (4,4).

Finalmente, la Bolsa aseguró que esos valores “evidencian que la rotación ha mejorado con el aumento de gramineas”, y que el sorgo se convirtió en el “verdadero protagonista de este cambio”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

NK

EXPOAGRO 2025: NK lanzó su nuevo NK 825 VIPTERA3 CL

Camponoticias
Agricultura 13/03/2025

NK presentó el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas, además de brindar un repaso de su genética de maíz, girasol y soja junto a las recomendaciones de manejo, herramientas digitales y los servicios para cada productor.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico