Desde CAFMA anunciaron la creación de más de 5.500 puestos de trabajo por año desde la pandemia

El presidente de Cafma pidió ‘subisidiar el empleo, no el desempleo’. Quejas por los cupos para la importación de componentes y pedido de apoyo para exportar más.

Maquinaria Agricola01/06/2022CamponoticiasCamponoticias
unnamed (12)

unnamed (11)
 Cestari, Mengo, Borri y Tanzi

El presidente de Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola informó hoy que “desde el inicio de la pandemia, el sector generó más de 5.500 nuevos puestos de trabajo anuales, por lo que actualmente emplea 38.000 personas en forma directa."

“En dos años, prácticamente hemos incorporado alrededor de 11.000 personas en nuestras plantas”, dijo Eduardo Borri en una conferencia de prensa que ofreció en el marco de AgroActiva. Borri estuvo acompañado por los presidentes de las cámaras que agrupan regionalmente a los fabricantes de fierro, como Luciana Mengo de la cordobesa Afamac, Ignacio Tanzi de los santafesinos de Asima, y Néstor Cestari de la bonaerense Magriba.

El presidente de Cafma detalló que el sector de la maquinaria está compuesto por 1.200 fábricas y que transcurrió los últimos dos años con buenos indicadores, realizando inversiones y generando nuevos puestos de trabajo.

Potencialidad

Sin embargo, a pesar del buen momento de la agroindustria, se aclaró que esto “no significa” que en la agenda no existan temas que hoy permitirían potenciar aún más al sectory planteó el tema del problema de las importaciones.

“Sabemos que la Argentina es un país que tiene una problemática estructural, en los últimos años, de ausencia de dólares y esto está potenciando la actividad. Pero entendemos que es mucho más fácil para nosotros solucionar los problemas que hay en el sector cuando hay demanda. Tenemos problemas de importación de insumos, esto nos obliga permanentemente a sentarnos con nuestros gobernantes y trabajar para destrabar este tema”.

Al respecto Borri señaló que si bien casi el 80% de los componentes de la maquinaria son de origen nacional, existe un porcentaje que debe ser importado porque no se produce en la Argentina. Un ejemplo de esto son los neumáticos.

“Desde las Cámaras lo que estamos pidiendo es que a las Pymes se les quite el tope del 5% de importación para poder tener los componentes necesarios y así acompañar el crecimiento del sector”, dijo Borri.


Generación de Empleo

Otro de los puntos que conforman la agenda de temas a tratar por las Cámaras y los diferentes gobiernos es el de los puestos de trabajo. Borri dijo que “el 95% de nuestras fábricas están en poblaciones pequeñas que están teniendo dificultades para conseguir gente”.

“Necesitamos que desde los grandes conglomerados urbanos su propicie el movimiento hacia las pequeñas poblaciones en donde las personas van a conseguir trabajo, hay que transformar esos planes sociales en trabajo. Estamos subsidiando el desempleo cuando en realidad lo que tenemos que hacer es subsidiar el empleo”.

En tanto destacó que desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se está comenzando a desarrollar un modelo de aulas móviles para poder capacitar a tanto para las fábricas de maquinaria, como a los contratistas rurales y operadores de maquinaria agrícola en general. “Estamos buscando a los docentes, la verdad que he visto algunos planes interesantes, hay que trabajar activamente y somos optimistas de que es posible hacer esto”, finalizó Borri.

“También estamos pensando en cómo tecnificamos nuestras plantas para que, llegado el caso que no consigamos mano de obra, podamos reubicar la producción. Se están desarrollando muchos procesos de reingeniería dentro de las plantas”, agregó Borri.

Inserción al mundo

En cuanto a las posibilidades de comercialización con el extranjero, Borri señaló que solamente se exporta el 5% de lo que demanda el mercado interno, lo cual representa cerca de US$ 100 millones.

“La verdad es que los esfuerzos que se hagan para tratar de seguir internacionalizando nuestras empresas nunca van a alcanzar y creemos que este tema siempre tiene que estar en la agenda. La Argentina requiere justamente más ingreso de divisas vía exportación”, dijo. Asimismo, resaltó que una tendencia en el mundo es el empleo de la tecnología agrobio industrial, en la cual el país posee ventajas competitivas. Sobre esto Borri destacó “el nivel de conocimiento e innovación que tienen nuestros clientes, las universidades, los fabricantes, entonces hay que seguir trabajando para potenciar todo este conocimiento y aprovecharlo favorablemente para el desarrollo de la industria y del país”.

Finalmente, el presidente de Cafma bregó por el trabajo conjunto entre los asociados de todas las cámaras y los gobiernos tanto provinciales como nacional para entablar diálogos que conlleven a la búsqueda de soluciones innovadoras para potenciar al sector en general. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

APACHE-STAND-EXPOAGRO-2025

Apache cerró Expoagro con inmejorables resultados

Camponoticias
Maquinaria Agricola24/03/2025

En la ciudad de San Nicolás del 11 al 14 de marzo, APACHE pisó fuerte en la capital nacional de los agronegocios como la sembradora oficial de EXPOAGRO alcanzando un gran número de ventas en la expo y una aún mejor aceptación de los clientes por los productos de la empresa de Las Parejas.

90b04b29-ecda-43de-b152-4932b3a44181

APACHE S.A. inauguro su nueva planta industrial en Las Parejas.

Camponoticias
Maquinaria Agricola28/02/2025

En la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, el pasado 26 de febrero en una noche cargada de emoción y orgullo, APACHE S.A. celebró la inauguración de su nueva planta industrial, marcando un hito significativo en sus casi 70 años de historia. El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes del sector agroindustrial, cámaras empresariales, proveedores, clientes y la gran familia de APACHE

Lo más visto
CN- COSECHA-FINA-2025-ORADORES

Newsletter CampoNoticias Nº 581

Camponoticias
News16/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.