De campaña en Entre Rios

Etchevehere , Bernaudo y Benedetti recorrieron la arrocera donde se lleva a cabo por primera vez en Argentina un ensayo experimental de riego con energía solar.

Campo Arroz02/04/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-arrocera2

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, acompañado del Secretario de Agricultura , Ganaderia y Pesca Guillermo Bernaudo ( también entrerriano) y el diputado nacional por Cambiemos,  presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, y candidato a Gobernador por Cambiemo  Atilio Benedetti; recorrieron en Entre Ríos un campo en la localidad de Colonia Hocker del municipio de Villa Elisa, en donde funciona un panel solar que brinda agua para riego a 4 hectáreas de arroz.

Se trata de un ensayo experimental e innovador en el campo del productor Arturo Deymonnaz, que sirve de precedente para aplicar en forma sostenible a otro tipo de cultivos. "Esto es lo que necesitamos para la agroindustria en nuestro país, innovación para una producción sostenible en el tiempo, y disponer de este tipo de recursos que mejoren la productividad y nos permitan ser más competitivos", señaló durante la recorrida Etchevehere. Y agregó: "Esto lo hacen pequeños productores que apuestan por la actividad, a través de la incorporación de tecnologías y herramientas. Hoy podemos decir que seguimos en el camino correcto para ser el supermercado del mundo".

El panel solar trabaja con una bomba que provee de agua a la superficie cultivada, y se puso en marcha en el inicio de la campaña 2018-2019, donde se obtuvieron importantes rindes en el cultivo del arroz, a pesar de que con este sistema el riego se realiza durante la noche, y no en el día, como es frecuente en dicha producción.

Esta innovación, que fue diseñada por el ingeniero electromecánico de Entre Ríos, Elbio Woeffray, permite utilizar energía solar al 100 por ciento, y reduce los costos en la producción, como el uso de energía eléctrica.

A través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) se brindan aportes financieros para que las provincias mejoren sus condiciones de producción y el arraigo rural.  En este marco, se concretan obras de electrificación rural y fortalecimiento institucional para productores de arroz, a través de aportes de $19.665.197 de dólares, de los cuales $19.045.417 son por parte del PROSAP, y $619.780 son provenientes de la provincia. Esto es de gran importancia para el sector arrocero por los elevados gastos que presentan en el uso de luz eléctrica, que incrementan los costos de la producción.

Te puede interesar
cn-Sembradora-Agrometal-ADX-Z-wpv_900x450

Agrometal lanzó la sembradora ADX pensada para el sector arrocero

Camponoticias
Campo Arroz15/06/2025

El lanzamiento de la ADX Z representa un nuevo hito para Agrometal, que reafirma su compromiso con la innovación aplicada a las necesidades concretas del productor. Incorpora nuevo cuerpo de siembra y un sistema especial para el copiado del terreno. Ofrece 7 metros de ancho de labor y un paquete de tecnologías de precisión.

cn-arroz

El arroz argentino se fortalece en 2025 con genética local del INTA

Camponoticias
Campo Arroz13/04/2025

El arroz, alimento esencial en la dieta de miles de millones de personas en todo el mundo, también tiene una fuerte presencia en el noreste argentino. En provincias como Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa, el cultivo no solo configura una economía regional clave, sino que también se consolida como un motor de empleo y una creciente oportunidad de exportación.

Lo más visto
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn.milei motosierra

Newsletter CampoNoticias Nº 617

Camponoticias
News09/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6372 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter