UATRE Y OSPRERA inauguraron una nueva sede en Trenque Lauquen

Con la presencia de Ramón Ayala y Pablo Ansaloni, autoridades nacionales de UATRE y OSPRERA, Flavio Cuiña y Daniel Pineda, delegados Zonales, llevaron adelante el corte de cintas e inauguración de las nuevas oficinas de Trenque Lauquen.

Gremiales22/03/2019CamponoticiasCamponoticias
CN-UATRE TRENQUE

Ayala, Secretario General de UATRE y Presidente de OSPRERA, durante su discurso destacó la importancia que estas obras tienen para la familia rural: “Estoy muy contento de estar aquí inaugurando esta obra que es por y para los trabajadores rurales, nuestros verdaderos empleadores. Para ellos es todo nuestro esfuerzo y vamos a seguir trabajando y brindándoles todo nuestro apoyo para que se sientan contenidos tanto por el gremio como por la obra social”. También remarcó el inicio de más proyectos en diferentes puntos del país, no sólo para la atención de los trabajadores, sino también para su esparcimiento y vacaciones.

Pablo Ansaloni, diputado Nacional y miembro del Consejo Directivo de OSPRERA, expresó: “Esta casa es de los trabajadores. A ellos tenemos que recibirlos con los brazos abiertos y brindarles soluciones”. “Ellos son los que nos incentivan día a día para a seguir trabajando”, cerró.

También estuvieron presentes Miguel Fernández, intendente de Trenque Lauquen, y Alejandro Segovia, delegado provincial de OSPRERA, entre otros invitados como autoridades gremiales, representantes de entidades intermedias, afiliados y vecinos en general.

El nuevo edificio, ubicado en calle Castelli 432, estará al servicio de los afiliados para brindar atención en materia de seguridad social y salud con el objetivo de defender los derechos y beneficios del trabajador rural y su familia.

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.