El secretario de Agroindustria recibió a la Sociedad Rural de Junín

El Dr. Luis Miguel Etchevehere dialogó en su despacho con el Dr. Gustavo Frederking y Julio Melcon, presidente y secretario de la Sociedad Rural de Junin -entidad adherida a CARBAP-.

Gremiales04/04/2019CamponoticiasCamponoticias
43C8C83290984EA89359C2F80DD7E5BE

Los directivos de la Sociedad Rural de Junin -entidad adherida a CARBAP-  fueron recibidos por el Secretario de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere, “El secretario nos manifestó -comentó Frederking- que están buscando profundizar y continuar con el plan cosecha segura, el cual fue recientemente impulsado por el presidente Macri en su visita a Expo Agro, en marzo pasado”

Melcon refirió que el secretario “destacó que el esfuerzo de los productores ha sido muy grande y este año han vuelto a confiar en el rumbo del país y el Gobierno -solidariamente- va a estar presente, acompañado y apuntalando al sector porque -reconoció- sabemos que es el motor de nuestro país”. El Dr. Etchevehere destacó también que el trabajo de la Agroindustria se vio reflejado en la cosecha récord en todos los cultivos.

Frederking y Melcon invitaron al secretario de gobierno a la EXPOJUNÍN 2019, que se llevará a cabo en el mes de agosto. El funcionario se comprometió a asistir. Durante la reunión, los dirigentes rurales locales impusieron al funcionario nacional de los planes, proyectos y realizaciones concretas sobre los que la entidad está trabajando y gestionando.

Con la Municipalidad de Junín estamos codo a codo y muy comprometidos en el proyecto de inscripción de tranqueras y nomenclatura de caminos rurales”.  “dijo Frederking. A la vez -destacó- seguimos insistiendo en que se coloquen cámaras de seguridad en los accesos a los caminos rurales más importantes del Partido”

Sobre la red vial, explicaron al Dr. Etchevehere, que la Sociedad Rural de Junín -que sobre el particular tiene una posición con historia y bases firmes- está trabajando y aportando mucho, “ya que el municipio nos convocó a participar en una comisión para colaborar con los caminos en cuestión, trabajando firmemente, sin ningún tipo de oportunismo, con el solo fin que los caminos finalmente estén en buenas condiciones”.

Julio Melcon comentó que enteraron al funcionario nacional sobre la creación de la mesa del agua local con la convocatoria de los presidentes de las siete rurales que, junto con Junín, integran el ámbito geográfico de la subregión A1 (Villegas / Junín) del Río Salado. Entre otros temas, en esa reunión se trataron: aspectos no estructurales, como funcionamiento del comité de cuenca; canales clandestinos (posibles acciones ante la orfandad de tratamiento por las autoridades) y creación de consorcios para el desarrollo de los canales secundarios.

Y finalmente impusieron al Dr. Etchevehere de los planes futuros de la Mesa, como concretar sendas reuniones con la autoridad del agua (ADA) y con la dirección provincial de hidráulica (DIPH) para transmitir la preocupación sobre el manejo de los canales clandestinos, buscando acciones concretas y también lograr una participación en la problemática de la laguna La Picasa, dentro del comité interjurisdiccional de las tres provincias: Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto