
Se han procesado 984.638 toneladas para producir 736.477 toneladas de harina, de acuerdo a datos oficiales.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó a la baja su estimación de cosecha a 12,4 millones de toneladas.
Agricultura - Trigo14/11/2022
Como consecuencia de las heladas caídas a finales de octubre y principios de noviembre sobre el sur del área agrícola, la proyección de cosecha de trigo sigue cayendo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su cálculo a 12,4 millones de toneladas desde los 14 millones de la anterior proyección.
“En el sur se reportaron daños como punta de espiga quemada, interrupción del llenado, una importante heterogeneidad en el crecimiento del cultivo, espigas de menor tamaño y grano vano” explicaron en la entidad y ampliaron que “dicha región prevé mermas de 30% con respecto al rendimiento medio de las últimas 5 campañas”. (CampoNoticias)
Se han procesado 984.638 toneladas para producir 736.477 toneladas de harina, de acuerdo a datos oficiales.
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
La campaña triguera 2024/25 no recibió lluvias importantes en lo que va del ciclo y las últimas llegaron un poco tarde. Así lo evalúan los asesores que reportan a la Bolsa de Comercio de Rosario, que en su primera estimación de rendimientos a nivel país proyecta 19,5 Mt, un millón menos de lo que se esperaba a la siembra.
El 30 de Octubre en Expocereales, se reunirán muchos de los actores involucrados en la exportación de trigo. La imposibilidad de exportar trigo segregado por calidad a un comprador cercano como Brasil es una de las prioridades.
Daniel Miralles, el coordinador técnico de A Todo Trigo, abre la cocina del congreso de cultivos de invierno más importante de Latinoamérica. ¿Cuáles son las claves de esta campaña fina? ¿Cuál es la agenda técnica del trigo?
En una convocatoria que será histórica, más de 60 expertos abordarán un amplio abanico de temas vinculados a la realidad del trigo y los cultivos de invierno. ¿Qué desafíos y perspectivas presenta la nueva realidad argentina y mundial?
Es indispensable la participación de productores en esta reunión, porque de ese compromiso y aporte de fuerza se nutren los movimientos de las entidades que representan al sector agropecuario.
La compañía, que reúne a diferentes empresas proveedores de insumos para el sector agropecuario, es uno de los principales multiplicadores de semilla Don Mario. Para este nuevo ciclo, cuenta con amplio stock de semilla de trigo, con calidad certificada con una novedosa tecnología.
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas.
Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Ambos cereales están influenciados por los diferendos comerciales entre México y Estados Unidos, y los bélicos entre Rusia y Ucrania.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado