
El volumen de 790 mil toneladas embarcadas, superaría en un 53% lo previsto, triplicando lo comercializado durante el mismo mes de 2024 y duplicando el promedio de los últimos 7 años, según informó la BCR
DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica “JAT Trigo DONMARIO 2025”, que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril.
Agricultura - Trigo14/04/2025
En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas las regiones, una buena relación insumo-producto y buenos precios de commodities, el escenario resulta muy atractivo para el cultivo de trigo en la campaña 2025.
El contexto es un gran incentivo para actualizar conocimientos y prepararse de la mejor manera para la próxima campaña, por lo que la JAT Trigo DONMARIO 2025 genera mucha expectativa.
La Jornada se realizará de manera virtual, por streaming el 23 de abril y ofrecerá un panorama completo y actualizado para el ciclo agrícola 2025/26, abordando temas cruciales para el éxito del cultivo de trigo.
El programa comenzará a las 9:00 con la bienvenida de Patricio Munilla, Gerente de Marca, y Sebastián Ríos, Gerente Comercial.
A continuación, se iniciará el desarrollo de los cuatro ejes temáticos propuestos. El primero de ellos es “Claves de manejo y recomendaciones de siembra para esta campaña en las diferentes zonas trigueras”, con un panel de expertos integrado por el Ing. Agr. Dr. Daniel Miralles (UBA-CONICET); el Ing. Agr. Gustavo Duarte (productor y consultor); y el Ing. Agr. Pablo Baloriani (asesor privado), moderados por Jerónimo Costanzi, Gerente Desarrollo de Producto GDM.
Los especialistas brindarán información fundamental para optimizar las prácticas agrícolas y destacarán la importancia de planificar correctamente el cultivo ante la incertidumbre climática; así como las prácticas de manejo acordes para mitigar estos factores y potenciar el rendimiento.
El segundo panel se titula “Marcando el camino en trigo: variedades líderes para todo el país”. Matías Venece y Diego Regnícoli, ambos del área de Desarrollo de Producto GDM, junto a Patricio Munilla, presentarán las variedades destacadas de DONMARIO. Resaltarán el liderazgo en el mercado de trigo y el esfuerzo continuo en mejoramiento genético para ofrecer más y mejores variedades.
Ofrecerán -además- las recomendaciones específicas para que cada productor pueda explotar al máximo el potencial de rinde de sus lanzamientos. Variedades como DM Catalpa, DM Araucaria, DM Pehuén, así como las nuevas DM Casuarina y DM Tipa, serán parte de la discusión.
En tercer lugar, se abordará el “Panorama climático de la campaña agrícola 2025/26”. El meteorólogo Leonardo De Benedictis ofrecerá las perspectivas climáticas pensando en la próxima campaña, abordando la incertidumbre del clima y cómo se puede planificar de manera correcta el cultivo.
Finalmente, bajo el título “Mercado de Granos: En la línea del tiempo, navegamos sin instrumentos”, Diego de La Puente, socio Nóvitas S.A., realizará un análisis del contexto comercial del mercado, el impacto de los precios de los commodities, los márgenes de los productores y cómo ser cada vez más eficientes en un contexto de la búsqueda de la máxima sostenibilidad de los márgenes agrícolas.
El evento será de 9 a 12:30, y la inscripción, libre y gratuita ya está disponible https://www.trigodonmario.com.ar (CampoNoticias)
El volumen de 790 mil toneladas embarcadas, superaría en un 53% lo previsto, triplicando lo comercializado durante el mismo mes de 2024 y duplicando el promedio de los últimos 7 años, según informó la BCR
El consumo de fertilizantes subió 12.500 toneladas en el primer semestre, traccionado por la siembra de trigo. Para el Gobierno, es señal de mayor confianza del productor.
Con reservas de agua excelentes, clima favorable y márgenes atractivos, la región núcleo se prepara para una campaña que podría igualar los récords de 2019/20
La campaña de trigo 2025/26 en la provincia de Córdoba promete marcar un hito. Según un relevamiento reciente de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), se espera que el cultivo de trigo alcance una superficie sembrada récord de 1.750.600 hectáreas, lo que representa un aumento del 3% respecto al ciclo anterior y un 56% por encima del promedio histórico registrado entre 2007 y 2024.
Se han procesado 984.638 toneladas para producir 736.477 toneladas de harina, de acuerdo a datos oficiales.
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
La campaña triguera 2024/25 no recibió lluvias importantes en lo que va del ciclo y las últimas llegaron un poco tarde. Así lo evalúan los asesores que reportan a la Bolsa de Comercio de Rosario, que en su primera estimación de rendimientos a nivel país proyecta 19,5 Mt, un millón menos de lo que se esperaba a la siembra.
El 30 de Octubre en Expocereales, se reunirán muchos de los actores involucrados en la exportación de trigo. La imposibilidad de exportar trigo segregado por calidad a un comprador cercano como Brasil es una de las prioridades.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.