
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
Sera el próximo 13 y 14 de junio en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Ganaderia02/04/2019La Sociedad Rural de Rosario a través de su Sub Comisión de Ganadería organizan su sexto congreso ganadero los días 13 y 14 de junio de 2019 en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario.
En esta convocatoria, se continuara hablando de la ganadería, actividad que ha florecido en estos últimos años, gracias al re-ingreso en los mercados del mundo, a una política desde las autoridades que favorece la producción, al trabajo de los productores y a las empresas y profesionales que aportan sus conocimientos y tecnología al mercado.
En estos últimos años el Congreso ha contado con la presencia de destacados disertantes, autoridades y referentes técnicos que aportaron su mirada y experiencia a toda la audiencia. Los productores, profesionales, estudiantes e interesados en el tema fueron capacitados y tomaron contacto con datos de la realidad, útil para sus propias actividades.
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
La Resolución 458/2025 del Senasa actualiza criterios técnicos y refuerza el control de productos para uso agrícola.
Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas