
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
Se llevó a cabo en la Feria de la Sociedad Rural de Brandsen y participaron productoras y productores inscriptos en el Registro Provincial de Productores Agroecológicos.
Ganaderia27/05/2023El Ministerio de Desarrollo Agrario, a cargo de Javier Rodríguez, organizó el Primer Remate Ganadero Agroecológico de la provincia de Buenos Aires.
La actividad contó con alrededor de 200 vacunos, la mayoría terneros, procedentes de varios partidos de la provincia de Buenos Aires. El remate agroecológico comenzó a las 14 horas y luego se realizó otro remate de hacienda general. La consignataria fue Jauregui Lorda.
Los productores agroecológicos pudieron vender sus animales a muy buenos precios, incluso algunos de ellos superaron el valor de los del remate general. Además, obtuvieron una bonificación en la comisión que cobra el consignatario.
Durante la jornada el Ministerio de Desarrollo Agrario contó con gazebos en los que brindó información sobre el Plan de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual en Bovinos, destinado a aumentar la producción ganadera y de carne en la Provincia a través del control sanitario de los animales; sobre el programa de Promoción de la Agroecología; y sobre las diferentes líneas de financiamiento específicas para la agroecología que ofrece la cartera agraria. (CampoNoticias)
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno restituyó las normas que habían sido eliminadas mediante decretos delegados. Todos implicaban desregulaciones, fusión o eliminación de organismos públicos. Según alegó el Poder Ejecutivo, el principal objetivo era reducir el gasto fiscal
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
Investigadores de Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, México y organismos internacionales se reunirán en Reconquista el 10 y 11 de septiembre. La XV Reunión ALIDA abordará los desafíos y avances de la producción algodonera en Latinoamérica y el Caribe.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados