
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Se podrán adquirir más de 50 equipos a un valor inferior al que maneja el mercado, representando una oportunidad de reserva de valor.
Agroempresas22/06/2023MaquinAr, el primer marketplace de la Argentina especializado en la compra y venta de maquinaria usada, comunicó la realización de una nueva subasta online que se llevará a cabo el viernes 30 de junio. La misma estará a cargo de Adrián Mercado.
MaquinAr es una empresa que opera en las 24 provincias, con atención en 150 talleres zonales distribuidos en todo el país, acuerdos de financiación con 4 bancos con líneas específicas y exclusivas para equipos usados, certificación de los equipos a través del convenio con Worklift, 29 acuerdos con compañías de transporte a nivel nacional para trasladar los equipos entre las distintas localidades y 60 gestores comerciales especializados en el negocio.
El sitio web cuenta con más de 2.500 equipos usados que se pueden adquirir desde cualquier punto del país, como pueden ser grúas, minicargadoras, excavadoras, palas cargadoras y retroexcavadoras, maquinaria utilizada en sectores de actividad y rubros entre los que podemos mencionar: equipos de movimiento de suelo, equipos viales y equipos de elevación y estibaje.
La frágil situación económica que atraviesa el país y las complicaciones para importar, contribuyó a aumentar el interés por la compraventa de maquinaria usada. Este contexto, ha permitido que MaquinAr alcance una facturación mensual de USD 1,2 millones.
Al respecto, Oscar Tantucci, presidente de MaquinAr, señaló: "El cliente que compra un bien de capital sabe que está comprando equipos en dólares. Podemos asimilarlo con el mercado de propiedades, pero es mucho menos sensible a la baja. Los equipos, tanto nuevos como usados, tienen un valor de mercado y un valor de depreciación por su uso. Un cliente que compra porque tiene un proyecto, porque tiene trabajo, porque tiene un contrato, además de comprarlo para mejorar su performance, está haciendo una inversión que se mantiene constante en dólares."
Los términos para participar de la subasta online son muy sencillos y se pueden consultar en el sitio web de la empresa: www.maquin-ar.com o por WhatsApp al +54 9 11 6433-3829. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias