
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Utilizando este medio de pago, la empresa podrá poner a disposición de sus clientes una herramienta con múltiples beneficios.
Agroempresas13/01/2023A través de una alianza con Agrocanje, el marketplace especializado en la compra y venta de maquinaria usada, suma un nuevo servicio que permite que sus clientes puedan acceder de manera más simple a sus equipos.
En este sentido, Fernando Callieri, de Agrocanje, remarcó “somos una cooperativa de la red de ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), que trabajamos con aproximadamente 80 entidades distribuidas en todo el país. Esto nos permite tener un gran alcance de difusión a la hora de promocionar un producto o servicio. Al día de la fecha hay más de 1000 empresas de todos los rubros y tamaños (agropecuarios y no agropecuarios) que operan con la herramienta en nuestra plataforma digital. En la plataforma se plasman todas las operaciones, donde luego todas las partes (EMPRESA - PRODUCTOR - ACOPIO) podrán ver todos los detalles de la misma incluidas las FC.”
“La Red de Agrocanje les permite a las empresas como MaquinAr cobrar con granos, eso gracias a que somos una canjeadora. Nos encargamos de todo lo que implica la logística y liquidación de los mismos. El productor puede pagar a través nuestro todo tipo de bienes y servicios con el beneficio del Canje. Además, publicitamos todo tipo de novedades en nuestra base de cooperativas y productores logrando captar oportunidades de negocios”, detalló Callieri.
Oscar Tantucci, presidente de MaquinAr, agregó “estamos presentando esta alianza estratégica como un nuevo servicio para nuestros clientes, que ofrece la posibilidad de equiparse a través del Agrocanje. De esta forma, tratamos de que la experiencia de la compra sea ágil y cómoda. Entre los beneficios concretos de esta herramienta se destacan la posibilidad de pagar directamente con granos, que la operación no tiene costo, que tendrá un ahorro de retención tanto de IVA como de Ganancias, de gastos bancarios y de tiempo”.
De este modo, MaquinAr sigue avanzando en la firma de convenios con diferentes actores del mercado. Ya cuenta con dos acuerdos para subastas y remates con las firmas Adrián Mercado y Narváez BID respectivamente y cuatro acuerdos de financiación con distintas entidades financieras. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.