
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Utilizando este medio de pago, la empresa podrá poner a disposición de sus clientes una herramienta con múltiples beneficios.
Agroempresas13/01/2023A través de una alianza con Agrocanje, el marketplace especializado en la compra y venta de maquinaria usada, suma un nuevo servicio que permite que sus clientes puedan acceder de manera más simple a sus equipos.
En este sentido, Fernando Callieri, de Agrocanje, remarcó “somos una cooperativa de la red de ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), que trabajamos con aproximadamente 80 entidades distribuidas en todo el país. Esto nos permite tener un gran alcance de difusión a la hora de promocionar un producto o servicio. Al día de la fecha hay más de 1000 empresas de todos los rubros y tamaños (agropecuarios y no agropecuarios) que operan con la herramienta en nuestra plataforma digital. En la plataforma se plasman todas las operaciones, donde luego todas las partes (EMPRESA - PRODUCTOR - ACOPIO) podrán ver todos los detalles de la misma incluidas las FC.”
“La Red de Agrocanje les permite a las empresas como MaquinAr cobrar con granos, eso gracias a que somos una canjeadora. Nos encargamos de todo lo que implica la logística y liquidación de los mismos. El productor puede pagar a través nuestro todo tipo de bienes y servicios con el beneficio del Canje. Además, publicitamos todo tipo de novedades en nuestra base de cooperativas y productores logrando captar oportunidades de negocios”, detalló Callieri.
Oscar Tantucci, presidente de MaquinAr, agregó “estamos presentando esta alianza estratégica como un nuevo servicio para nuestros clientes, que ofrece la posibilidad de equiparse a través del Agrocanje. De esta forma, tratamos de que la experiencia de la compra sea ágil y cómoda. Entre los beneficios concretos de esta herramienta se destacan la posibilidad de pagar directamente con granos, que la operación no tiene costo, que tendrá un ahorro de retención tanto de IVA como de Ganancias, de gastos bancarios y de tiempo”.
De este modo, MaquinAr sigue avanzando en la firma de convenios con diferentes actores del mercado. Ya cuenta con dos acuerdos para subastas y remates con las firmas Adrián Mercado y Narváez BID respectivamente y cuatro acuerdos de financiación con distintas entidades financieras. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó nuevas remuneraciones mínimas para el personal permanente, con vigencia a partir de marzo. Además, se implementa una cuota de solidaridad gremial del 2% sobre los haberes.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias