
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Con una inversión de 200 mil dólares para su acondicionamiento, 12.000 m2 de disponibilidad física en un espacio sobre autopista y la creación de 26 puestos de trabajo directo, el primer marketplace de equipos usados inauguró su sede central en el partido de Tigre, Buenos Aires, con exposición de maquinaria, accesibilidad y asesoramiento personalizado.
Agroempresas21/11/2022Con la presencia de las autoridades de la empresa, del municipio de Tigre, empleados, clientes y amigos, MaquinAr se expande e inauguró su sede central para atender en forma presencial a interesados en la maquinaria ofertada en el marketplace y en la exposición permanente de más de 100 equipos para la venta que posee el nuevo espacio.
Al respecto, Oscar Tantucci, presidente de MaquinAr S.A. señaló durante el acto oficial de inauguración del nuevo espacio físico: “quisiera comenzar esta ceremonia agradeciendo la presencia de cada uno de ustedes, a las autoridades del Municipio de Tigre, al sacerdote que bendijo las instalaciones, a nuestros proveedores, a nuestros clientes, a todos los forman parte del equipo de MaquinAr, a nuestros colegas, a nuestros amigos y especialmente a Grúas San Blas por el apoyo inicial que recibimos en este proyecto. Hoy estamos acá primero porque creemos y apostamos en el país. Segundo, porque hemos desarrollado un modelo de negocios de bienes de capital en el negocio de compra-venta de usados que es decididamente innovador y no solo para el país, sino también para toda Latinoamérica. La propuesta de valor que llevamos adelante desde MaquinAr es decididamente un aporte que ayuda a mejorar la productividad de nuestra economía”.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad del Municipio de Tigre, Emiliano Mansilla, felicitó en nombre del Municipio a MaquinAr por la inauguración, destacando la sustentabilidad del modelo de negocios: “es una muy buena idea que hoy está funcionando en el mundo, en otros segmentos productivos, que tiene que ver con la restauración, la recuperación y puesta en acción, en este caso, en el rubro de maquinaria que se utiliza mucho en la producción, en la obra pública y en la obra privada. Esto significa darle valor agregado a un bien de capital que tenía como destino finalizar su vida útil, al reutilizarlo de una manera virtuosa, con todos los estándares de calidad y de seguridad, y con eso intervenir en el sector productivo.”
Tras estos conceptos, Mansilla agregó: “bienvenida también la generación de empleo, que en esta sede que se inaugura significa 26 nuevos puestos de trabajo genuinos en forma directa y varios indirectos. En nuestro municipio creemos en las empresas nacionales y apoyamos a empresas pymes y emprendedores, trabajando juntos el sector privado y el público en pos de ofrecer posibilidades de progreso y, por consiguiente, un futuro mejor”.
Acompañado por otros funcionarios del municipio, como la Subsecretaría de Producción y Desarrollo de la Comunidad, Natalia Cazzola, y la Directora Coordinadora de Producción, Debora De Iraola, las autoridades recorrieron las instalaciones que incluyen un edificio de oficinas para atención comercial y administración, como así también los sectores de exhibición y de talleres mecánicos de revisión y reacondicionamiento de los equipos.
A poco más de un año y medio de su creación como portal de compra y venta de equipos usados, inauguró en abril la primera sucursal física en Valeria del Mar, Pinamar, y ahora su sede que ocupa un predio de 12.000m², por lo cual consolida una oferta en maquinaria que suma alrededor de 2.000 equipos entre las 34 categorías en oferta, destinados a distintos sectores de actividad y rubros: equipos de movimiento de suelo, equipos viales, equipos de elevación, izaje y camiones.
Aquí también se podrá consultar en forma presencial a los gestores comerciales especializados en el negocio de compra-venta de maquinaria usada, e interiorizarse en otros servicios que brinda el marketplace, como empresa prestadora de servicios.
MaquinAr cuenta con comercialización en 24 provincias, atención personalizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, atención en más de 150 talleres zonales distribuidos en todo el país, financiación bancaria con más de una línea exclusiva para equipos usados, certificación de los equipos a través de Worklift y 50 gestores comerciales especializados en el negocio de compra venta de equipos usados. Ya han realizado 220 operaciones de equipos usados a través de la plataforma por 12 MM de dólares. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.