MaquinAr crece y suma herramientas de financiación

El primer marketplace de compra y venta de maquinaria usada realizó una alianza con BiBank para potenciar las ventas

Maquinaria Agricola18/08/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-07-05T104423.690

MaquinAr, es el primer marketplace en la Argentina especializado en la compra y venta de Maquinaria Usada, que nació hace poco más de un año y ya registró más de 280 operaciones por la comercialización de Equipos usados en todo el país.

La alianza con BiBank permitirá acompañar la oferta con asistencia financiera a través de créditos prendarios, para que los interesados puedan adquirir los equipos que van a mejorar su estructura productiva y a ampliar su cartera de negocios a través del financiamiento de bienes de capital. BiBank es un banco de capitales privados y nacionales, con 50 años de experiencia en el mercado argentino.

MaquinAr cuenta con una oferta de más de 1.400 equipos usados distribuidos en 24 provincias. Brinda atención personalizada 24/ 7 para asesoramiento y gestión en la compra y venta de maquinaria y el servicio de certificación de los equipos a través de Worklift. También cuenta con la atención en más de 130 talleres zonales distribuidos en todo el país, que permiten garantizar a los clientes el estado de los equipos que se publican en las 32 categorías en que se organiza la plataforma.

“El perfil de nuestros clientes está caracterizado por personas o empresas que brindan servicios al agro, minería, industria, petróleo y logística, y que necesitan equipos viales, compresores de aire, grúas, equipos de elevación y de estibaje, entre otros”, detalló Oscar Tantucci, presidente de MaquinAr, “poder acompañar nuestros equipos con herramientas financieras que se adapten a sus necesidades es muy importante, ya que son inversiones en bienes de capital que ayudan a nuestros clientes a renovar o ampliar su flota de maquinaria, y por lo tanto, a crecer en su negocio”.

Acerca de MaquinAr.  Algunos datos de interés del marketplace:

Fecha de lanzamiento al mercado: mayo 2021
Inversión inicial: U$S 100.000.
Alcance geográfico nacional.
Valor promedio de los equipos: U$S 30.000/ 35.000.
Comisión: 3% para la compra y 3% para la venta.
12 personas en la estructura de MaquinAr + 50 gestores comerciales especializados en la compra/venta de equipos usados.
+ 130 Talleres zonales adheridos en todo el país.
Ránking de equipos vendidos
Autoelevadores
Palas Cargadoras
Manipuladores telescópicos
Minicargadoras
Grúas
Perfil Clientes: empresas vinculadas a la Construcción y prestadores de servicios a empresas de agroindustria, minería, petróleo y logística, de todo el territorio argentino.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Bulgaria

CAFMA y ADIMRA potencian la presencia argentina en la principal feria de maquinaria agrícola en Bulgaria

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/05/2025

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.