
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
Rotulado Frontal, rotulado de envases no destinados al consumidor y la declaración de alérgenos, fueron algunos de los temas. Técnicos y profesionales de la cartera nacional participaron de las sesiones, de trascendental importancia para el comercio internacional de agroalimentos.
Institucionales28/05/2019La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de las Direcciones Nacionales de Alimentos y Bebidas y de Mercados Agroindustriales Internacionales, así como del Senasa, participó del ámbito internacional más importante en materia de regulación de etiquetado de alimentos y bebidas, dentro del Codex Alimentarius, en Ontario, Canadá.
El Codex Alimentarius es un conjunto de normas, directrices y códigos de prácticas mundialmente reconocidas vinculadas con los alimentos, su producción y su inocuidad. Se trata de un ámbito internacional relevante puesto que esas reglas son tomadas en cuenta por la Organización Mundial de Comercio (OMC) para la resolución de conflictos que versen sobre alimentos. El comité de etiquetado es horizontal porque comprende a todo tipo de productos y abarca la necesidad de informar cabalmente a los consumidores acerca de la naturaleza e identidad de los alimentos que adquieren.
La participación de Argentina en este ámbito técnico cobra especial relevancia porque nuestro país ocupa el 7° puesto como productor mundial de agroalimentos. De modo que las normas y requerimientos técnicos tienen relevancia no solo para nuestros consumidores sino también para la industria local, dado que muchos de esos requisitos pueden eventualmente utilizarse como barrera para el comercio internacional de alimentos.
Durante las deliberaciones, en las que participaron más 50 países y organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Consumers International, y numerosos observadores internacionales más, fueron abordados, entre varios otros, los siguientes temas:
- Anteproyecto de orientación para el etiquetado de envases no destinados a la venta al por menor.
- Anteproyecto de directrices sobre el etiquetado nutricional en el frente del envase.
- Ventas por Internet y comercio electrónico.
- Criterios para la definición de descriptores nutricionales relativos al "contenido alto" de grasas, azúcares y sodio.
- Etiquetado de las bebidas alcohólicas.
El tratamiento de estos tópicos incluyó, por parte de los países, una visión productiva pero también sanitaria, así como las posibilidades que tiene la industria mundial de acompañar los avances tecnológicos y de contemplar la alimentación adecuada de los consumidores.
La presencia argentina en este foro es permanente dada la importancia estratégica que tiene para el país la exportación de alimentos y bebidas, que en 2018 representaron ingresos por 25.316 millones de dólares, es decir, el 41,1 % de todas nuestras ventas externas.
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.