En Febrero se incrementó el ingreso de divisas desde el sector agrícola, de la mano de la baja temporal de retenciones

Según informó este lunes la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), durante el mes de febrero las empresas del sector liquidaron la suma de 2.181 millones de dólares. Esto implica un 45% de aumento respecto del mismo mes del año 2024.

Actualidad03/03/2025CamponoticiasCamponoticias

5961

Según informó este lunes la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), durante el mes de febrero las empresas del sector liquidaron la suma de 2.181 millones de dólares. Esto implica un 45% de aumento respecto del mismo mes del año 2024. El dato relevante es que hubo una mejora en el ingreso de divisas del 5,2% en relación al mes de enero pasado.

“El ingreso de divisas del mes de febrero es el resultado del inicio del Decreto 38/25 que implica una baja transitoria de derechos de exportación para el complejo cerealero-oleaginoso y que recién empezó a tener efectos a mediados de mes, cuando se finalizó con las reglamentaciones del mencionado Decreto. El crecimiento de las compras de soja a precio y a fijar durante el mes de febrero marcaron el ritmo de ventas del productor”, explicó en el comunicado de Ciara-CEC.

En lo que va del año, contando el primer bimestre, este sector inyectó 4.254.787.089 dólares al Mercado Único de Cambios que maneja el Banco Central, y que le permite administra el valor del tipo de cambio oficial. Un 20% de esa suma de dinero, además, se volcó al dólar Contado con Liquidación o financiero, permitiendo además un achatamiento de la brecha cambiaria . (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BCR SIMIONI AGEMOND1

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años con inversiones adecuadas

Camponoticias
Actualidad25/04/2025

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.

Lo más visto