
Volkswagen invertirá U$S 580 millones para producir en Argentina la nueva Amarok
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
El mercado de autos 0 km en Argentina sigue mostrando un fuerte crecimiento, con las pick-ups dominando nuevamente las ventas en el segundo mes del año.
Camiones y Pickups04/03/2025El mercado de autos 0 km continúa con un desempeño destacado, alcanzando 42.918 unidades patentadas en febrero, lo que representa un crecimiento del 71,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En este panorama, las pick-ups siguen siendo protagonistas, ocupando varias posiciones en el ranking de los vehículos más vendidos del mes, de acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina.
Así, las ‘chatas’ medianas, producidas en Argentina, dominaron nuevamente el ranking, con la Toyota Hilux (foto de apertura) liderando el segmento.
En febrero, la Hilux superó las 2.400 unidades patentadas, alcanzando un total de 5.849 unidades en los dos primeros meses del año.
En el 2do lugar del ranking se ubicó la Volkswagen Amarok, con más de 2.000 unidades patentadas en febrero, la Amarok acumula un total de 5.724 unidades en el primer bimestre del año.
En 3er lugar, la Ford Ranger completó el podio con más de 1.600 unidades patentadas en el mes, alcanzando 5.287 unidades en lo que va del año.
Además de las pick-ups medianas, también se destacaron modelos de otros segmentos. La Fiat Toro lideró entre las pick-ups compactas, con 656 unidades patentadas, mientras que la Fiat Strada ocupó el segundo lugar entre las de menor tamaño, con 580 unidades. Otros modelos destacados incluyen la Ram Rampage, con casi 400 unidades, y la Chevrolet S10, con 286 unidades patentadas.
Ranking de ventas de pick-ups en febrero 2025:
Toyota Hilux: 2.418 unidades
Volkswagen Amarok: 2.047 unidades
Ford Ranger: 1.608 unidades
Nissan Frontier: 675 unidades
Fiat Toro: 656 unidades
Fiat Strada: 580 unidades
Ram Rampage: 389 unidades
Volkswagen Saveiro: 309 unidades
Chevrolet S10: 286 unidades
Chevrolet Montana: 260 unidades. (CampoNoticias)
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En el marco de la feria Expoagro, Scania Argentina se presentó con un amplio abanico de novedades, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y la sostenibilidad.
Bajo el lema "Fuerza que nació para el campo", Volkswagen presenta la nueva campaña de comunicación con un emotivo comercial que conecta especialmente con el campo argentino.
La Nueva Amarok llega con grandes actualizaciones de equipamiento, tecnología y seguridad para seguir cumpliendo con todas las exigencias de los clientes más audaces.
Mercedes Benz Camiones y Buses Argentina anunció que la nueva planta, que se emplazará en un predio de 20 hectáreas en la localidad bonaerense de Zárate, estará operativa a partir del primer trimestre de 2026
Ford Argentina es Sponsor Oficial de Expoagro por 18° año consecutivo y refuerza su compromiso con el sector agropecuario a través de una importante presencia en la exposición, con un renovado espacio que reúne a todo su portafolio de productos: la familia Raza Fuerte -la línea de pick-ups más completa del mercado- y su variada oferta de SUVs.
Osvaldo Santi, gerente general de comunicaciones de Ford, nos cuenta sobre la participación de la marca en la megamuestra y todas las novedades que presenta en el evento agroindustrial más destacado de la región.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6293 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En una reunión clave para el fortalecimiento del sector rural, el RENATRE y la UATRE fueron recibidos por el gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para repasar los principales avances y acciones desarrolladas en el territorio provincial. El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno el pasado 22 de abril.
La cosecha de soja de primera es la más atrasada en 9 años en la región núcleo, se lleva cosechada el 45% de la soja de primera y a esta fecha se debería haber levantado el 85% del cultivo, indica la BCR.
El encuentro fue impulsado por iniciativa del diputado Juan Manuel Rossi. Se convocó a especialistas de la organización Fundar de Buenos Aires, que expusieron su punto de vista sobre el tema que preocupa a todos los sectores de la economía y en especial al productor entrerriano.
El operativo cosecha registra un récord de tránsito, mientras las obras viales y el mal estado de las rutas complican el acceso a las terminales. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS ALAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570