El Senasa levanta la barrera sanitaria y llegará la carne con hueso a la Patagonia

Tal como se había adelantado en CampoNoticias, el Gobierno determinó abrir la barrera sanitaria para las carnes. La medida igual podría postergar su aplicación.

Actualidad18/03/2025CamponoticiasCamponoticias

Untitled 
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) modificó las condiciones de la barrera sanitaria para el ingreso de carnes (con o sin hueso), productos cárnicos y material reproductivo, desde las zonas libres de Fiebre aftosa con vacunación hacia regiones del país donde no se aplica la vacunación.

Esta adecuación, definida en la Resolución 180/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, está en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y establece pautas sobre la maduración, empaque, procesamiento y transporte de carnes, así como requisitos sanitarios específicos para el material reproductivo.

Según dejó trascender desde el Gobierno de Río Negro y Neuquén, la medida de levantar la barrera sanitaria podría ser ejecutada dentro de los próximos 90 días, lapso en el que se llevarán a cabo a cabo reuniones entre los mandatarios de las Provincias involucradas con el Gobierno Nacional. Pero desde el SENASA todavía no se confirmó lo señalado, y la resolución sigue vigente.

El objetivo es garantizar la sanidad del ganado y la inocuidad de los productos, sin afectar la comercialización o el abastecimiento interno, ni el mantenimiento de los mercados con otros países.

Con esta medida, el SENASA reafirma su compromiso con la sanidad animal y la bioseguridad de la producción agropecuaria argentina, asegurando que los controles sean eficientes y acordes a los estándares internacionales. La normativa entra en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial.

Cabe destacar que en varias oportunidades desde CampoNoticias se adelanto, tras dichos de funcionarios nacionales, que desde el Gobierno Nacional se iba a levantar la barrera sanitaria ya que consideraban que no había cumplido las funciones para las que fue creada.

Impacto sobre los precios
Fuentes del Gobierno Nacional aseguran que esta decisión del SENASA se basa en lograr dos objetivos clave. El primero de ellos bajar el precio de la carne al consumidor, y en especial de aquellos cortes con hueso en los que se observan diferenciales de precios entre una y otra región de hasta el 100%.

Las expectativas con estas nuevas medidas, que permitirían una mayor oferta de carne con hueso en la región -ahora proveniente de frigoríficos del norte- están centradas en que los valores para el consumidor tiendan a bajar. Sin embargo, no todo es tan lineal en este tipo de mercados. Hay un ejemplo que gráfica este último concepto. Y es aquel que muestra la evolución que ha tenido el precio de la carne sin hueso que tiene ingreso ilimitado desde el norte, y sin embargo los precios al sur del río Colorado de todos estos cortes se mantienen también muy por encima de la media que se consigue en los mercados del norte. Pareciera entonces que hay variables adicionales que influyen en la región sobre las cotizaciones finales de los distintos cortes de carnes en las góndolas locales.

El otro objetivo que busca el Gobierno Nacional con esta medida es eliminar definitivamente el contrabando, que podría afectar sanitariamente el actual status sanitario que tiene la región al sur del río Colorado. En la actualidad es mucha la carne con hueso que ingresa del norte en forma ilegal y sin ningún tipo de control. Sin embargo, se deberá determinar como será el manejo sanitario de la hacienda y cortes con hueso que llega desde el norte de la barrera para mantener sin problemas toda la zona sur del país libre sin vacunación. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.