LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Agroempresas17/03/2025CamponoticiasCamponoticias

Untitled

Se trata de la primera gran inversión en el sector en más de siete años, luego de las últimas expansiones protagonizadas por Renova, ADM y ACA.

El anuncio se enmarca en la renovación del acuerdo entre LDC y Global Clean Energy Holdings (GCE) para fomentar el cultivo de camelina en Sudamérica. Este convenio, extendido por diez años, busca expandir la producción de este oleaginoso alternativo con alto contenido proteico y bajo impacto ambiental, destinado tanto a la alimentación animal como a la elaboración de biocombustibles avanzados.

Según detalló la empresa, la inversión en Timbúes permitirá adecuar las instalaciones para el procesamiento de camelina, canola y girasol, fortaleciendo así la capacidad del complejo para trabajar con nuevos cultivos que respondan a la creciente demanda global de productos sustentables. “Nuestra inversión refleja el compromiso de LDC con una producción agrícola y energética más sustentable”, destacó Fernando Correa, head regional de Oleaginosas de la compañía.

La iniciativa también responde a un escenario adverso para la industria aceitera nacional, que opera con más del 50% de su capacidad ociosa debido a la falta de crecimiento en la producción de soja y a un marco regulatorio incierto en el sector de biocombustibles. En este sentido, la camelina se posiciona como una alternativa rentable y sustentable para diversificar la matriz productiva y reducir la dependencia del poroto de soja.

Desde 2023, la producción de camelina en Argentina se ha expandido de 5.000 a 25.000 hectáreas, con el objetivo de alcanzar las 75.000 en 2025. Además, el programa se extendió a Uruguay y Paraguay, consolidando a Sudamérica como un polo estratégico en la producción de este cultivo.

Con esta apuesta, Timbúes vuelve a ser el epicentro de las inversiones agroindustriales, en un momento donde el sector necesita certidumbre y desarrollo para recuperar su competitividad. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

als-

EXPOAGRO 2025: ALS llevó su innovadora línea de fertilizantes líquidos

Camponoticias
Agroempresas14/03/2025

Leandro Amoa, gerente general de ALS, destacó en Expoagro la evolución que representa la fertilización líquida en la tecnología nutricional actual. Según Amoa, esta opción permite a los productores agropecuarios y agrónomos maximizar los rendimientos y ser más eficientes a la hora de nutrir el cultivo desde el inicio.

Lo más visto
CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.