LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Agroempresas17/03/2025CamponoticiasCamponoticias

Untitled

Se trata de la primera gran inversión en el sector en más de siete años, luego de las últimas expansiones protagonizadas por Renova, ADM y ACA.

El anuncio se enmarca en la renovación del acuerdo entre LDC y Global Clean Energy Holdings (GCE) para fomentar el cultivo de camelina en Sudamérica. Este convenio, extendido por diez años, busca expandir la producción de este oleaginoso alternativo con alto contenido proteico y bajo impacto ambiental, destinado tanto a la alimentación animal como a la elaboración de biocombustibles avanzados.

Según detalló la empresa, la inversión en Timbúes permitirá adecuar las instalaciones para el procesamiento de camelina, canola y girasol, fortaleciendo así la capacidad del complejo para trabajar con nuevos cultivos que respondan a la creciente demanda global de productos sustentables. “Nuestra inversión refleja el compromiso de LDC con una producción agrícola y energética más sustentable”, destacó Fernando Correa, head regional de Oleaginosas de la compañía.

La iniciativa también responde a un escenario adverso para la industria aceitera nacional, que opera con más del 50% de su capacidad ociosa debido a la falta de crecimiento en la producción de soja y a un marco regulatorio incierto en el sector de biocombustibles. En este sentido, la camelina se posiciona como una alternativa rentable y sustentable para diversificar la matriz productiva y reducir la dependencia del poroto de soja.

Desde 2023, la producción de camelina en Argentina se ha expandido de 5.000 a 25.000 hectáreas, con el objetivo de alcanzar las 75.000 en 2025. Además, el programa se extendió a Uruguay y Paraguay, consolidando a Sudamérica como un polo estratégico en la producción de este cultivo.

Con esta apuesta, Timbúes vuelve a ser el epicentro de las inversiones agroindustriales, en un momento donde el sector necesita certidumbre y desarrollo para recuperar su competitividad. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-GIRASOL

BASF lidera las redes de ensayo de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

Camponoticias
Agroempresas22/04/2025

Tres importantes Redes de Ensayos Comparativos ubicaron al híbrido InSun® 2277 CL como el principal genotipo destacado en los resultados. La Red de AACREA del norte de Santa Fe, la red “Regio Hybrid” de Ojos del Salado y otro liderado por Andrés Andrada de “Asesoría Rural” en su Ensayo Comparativo de Rendimiento de Girasol de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires 2024/2025.

Lo más visto
CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-BRASSICA RAPA

Newsletter CampoNoticias Nº 593

Camponoticias
News14/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter