La Sociedad Rural de Nueve de Julio convoca a productores a una asamblea por las inundaciones​

La Sociedad Rural de 9 de Julio ha convocado a una asamblea de productores para abordar las consecuencias de las recientes inundaciones que afectan a la región. El encuentro se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 19:30 horas en el salón 11 de marzo de la sede de la entidad.

Gremiales25/03/2025CamponoticiasCamponoticias

inundaciones nueve de julio

El objetivo principal es compartir testimonios, analizar el impacto real en la producción agropecuaria y exponer las acciones de gestión realizadas por la Sociedad Rural. Además, se pretende elaborar un documento con reclamos y propuestas que será elevado a las autoridades municipales, provinciales y nacionales.

Situación actual de las inundaciones en 9 de Julio
En los últimos meses, diversas localidades de la provincia de Buenos Aires han sufrido intensas precipitaciones que han provocado inundaciones significativas. En el partido de 9 de Julio, más de 50.000 hectáreas se encuentran bajo el agua, afectando tanto a cultivos como a la ganadería. La falta de mantenimiento en la infraestructura vial ha agravado la situación, dejando numerosos caminos rurales intransitables y dificultando el traslado de cosechas y ganado.

Impacto en la producción agropecuaria
Las inundaciones han generado pérdidas considerables en la producción agrícola y ganadera de la región. Cultivos como girasol y maíz, que se encuentran en plena etapa de cosecha, han sido afectados por el exceso de agua. Además, la ganadería enfrenta desafíos debido a la reducción de áreas de pastoreo y las dificultades para trasladar el ganado a zonas más altas. La intransitabilidad de los caminos rurales complica aún más la logística necesaria para mitigar estos problemas.​

Convocatoria a la asamblea de productores
Ante este panorama, la Sociedad Rural de 9 de Julio considera fundamental reunir a los productores afectados para evaluar la situación y definir acciones conjuntas. La asamblea servirá como espacio para compartir experiencias, identificar problemáticas específicas y coordinar esfuerzos para enfrentar las consecuencias de las inundaciones. La participación activa de los productores es esencial para elaborar un diagnóstico preciso y plantear soluciones efectivas.

Uno de los principales objetivos de la asamblea es la redacción de un documento que recopile los testimonios y propuestas de los productores. Este informe será presentado a las autoridades municipales, provinciales y nacionales con el fin de solicitar medidas concretas que atiendan las necesidades del sector agropecuario afectado. La Sociedad Rural de 9 de Julio enfatiza la importancia de una respuesta coordinada y efectiva por parte de las autoridades para mitigar los efectos de las inundaciones y prevenir situaciones similares en el futuro.

Importancia de la participación activa de los productores
La entidad rural destaca que la defensa del campo y sus productores es una tarea conjunta. Por ello, insta a todos los afectados a sumarse a la asamblea y aportar su voz en este espacio de diálogo y construcción colectiva. La colaboración y el compromiso de cada productor son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales y fortalecer al sector agropecuario de la región.

Consecuencias de las inundaciones
Las recientes inundaciones en 9 de Julio han puesto en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura rural y la necesidad de acciones coordinadas para proteger la producción agropecuaria. La convocatoria a una asamblea de productores por parte de la Sociedad Rural de 9 de Julio representa un paso significativo hacia la búsqueda de soluciones efectivas. La participación activa de los productores y el compromiso de las autoridades serán clave para superar esta crisis y fortalecer al sector en el futuro. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Farm Forum Yerba

Se viene el Farm Forum en Misiones

Camponoticias
Gremiales26/05/2025

Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas

cn-granos

CRA, de punta contra Sembra Evolución

Camponoticias
Gremiales21/05/2025

La entidad ruralista apuntó contra supuestas cláusulas “gravosas” en los contratos de “Sembrá Evolución”; los semilleros señalaron que se trata de acuerdos voluntarios entre partes

CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

Lo más visto
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.

vagones_03

A fin de mes llegaran a la Argentina nuevos vagones graneros

Camponoticias
Infraestructura10/07/2025

A fines de julio arribarán al puerto de Buenos Aires 90 unidades procedentes de China: se trata de la mayor compra desde 2015; en esta oportunidad se concretó  gracias a un acuerdo comercial con empresas del agro. La compra total fue por 180 unidades, el resto llegarán el 25 de agosto.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.