
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
Agroempresas07/04/2025En un momento donde la sostenibilidad y la transparencia en la producción agrícola son cada vez más relevantes a nivel mundial, la trazabilidad se ha convertido en un factor clave para garantizar el cumplimiento de estándares internacionales.
En este contexto, Creative Destruction Lab (CDL), de Rotman School of Management de la Universidad de Toronto, reconoció el trabajo y la trayectoria de ucrop.it por su aporte a la transformación de las prácticas agrícolas, alineadas cada vez más a las necesidades de los consumidores que quieren conocer el origen de los productos que llegan a sus manos.
Gran parte de la expansión de la plataforma se dio a partir de su vínculo con Scott Stornetta, científico e investigador considerado uno de los padres fundadores de la tecnología Blockchain. Tras ser su mentor en el programa de CDL, confió en el potencial de ucrop.it y fue inversor en la Ronda de inversión seed. Esto les permitió continuar con el plan de expansión, forjar vínculos estratégicos con los principales actores de la cadena de valor agrícola y llegar a ser verificadores de estándares internacionales.
La plataforma busca transformar la sustentabilidad en un proceso simple, lograble y rentable. Para ello, a partir de la Crop Story™ permite registrar prácticas agrícolas sostenibles con datos verificables y almacenados de manera segura y confidencial mediante tecnología Blockchain.
Desde sus comienzos en 2018, la agtech argentina fundada por Diego Hoter (CEO), Marcos Botta (CIO y COO) y Matías O'Keefe (CTO), cruzó las fronteras y hoy se encuentra presente en Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, México, Ecuador, Australia, EE.UU. y Canadá. En 2023, la agtech se asoció con NASA Harvest, el consorcio de la NASA para la seguridad alimentaria y la agricultura, quienes buscaban tener una comprensión más completa y detallada de la producción, mejorar sus modelos y herramientas basadas en satélites e inteligencia artificial. Esta alianza permitió mejorar el monitoreo agrícola y la gestión de indicadores ambientales clave.
Además, fue reconocida por 2BSvs como plataforma oficial en LATAM para Verificación de Paisaje Sustentable que también verifica cambios de uso de suelos para estándares como ISCC, USDA-EPA y normativa EUDR. Y elegida por Google for startups accelerator como parte del programa de aceleramiento de startups a nivel internacional.
Actualmente, grandes actores del sector agroindustrial confían en ucrop.it para garantizar la trazabilidad de sus productos; es el caso de COFCO y Molinos Agro que verifican el cumplimiento de estándares internacionales en cambios de uso de suelos a escala; Nestlé y Mondelez para la verificación de prácticas sustentables en los cultivos que forman parte de sus cadenas de abastecimiento; y NESTE que busca asegurar la procedencia y trazabilidad sostenible de cultivos para la producción de combustibles renovables.
CDL es impulsado por Rotman School of Management de la Universidad de Toronto; ofrece un proceso de mentoría, y conecta a startups con inversores, emprendedores, investigadores y científicos de primer nivel (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
En el marco de Expoagro 2025, Banco Galicia y la Asociación Conciencia desarrollaron actividades de formación en educación financiera destinadas a jóvenes. La iniciativa incluyó charlas, paneles y talleres sobre organización de gastos, uso de herramientas digitales y prevención de fraudes.
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6274 suscriptores 3 veces por semana