En Laboulaye, desde CRA exigen acciones al Gobierno Nacional para recuperar la competitividad en el agro

Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.

Gremiales12/08/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-castagnani laboulaye

Laboulaye, Córdoba/. El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, instó a encarar cambios de fondo para que el campo pueda recuperar competitividad, invertir y generar empleo.

“Es imprescindible una reforma tributaria profunda que deje de asfixiar a quienes producen y una reforma laboral que contemple la estacionalidad y la variabilidad del trabajo en el sector agropecuario. Y también, la eliminación total y definitiva de las retenciones. Sin estos cambios, será imposible que el campo despegue y potencie a la Argentina”, afirmó en su discurso.

Castagnani destacó medidas positivas implementadas por el gobierno nacional, como la lucha contra la inflación, la eliminación de la brecha cambiaria, la apertura de nuevos mercados, la puesta en marcha de créditos en productos, la eliminación de retenciones a economías regionales y la reciente rebaja permanente para los granos.

Reclamos por reformas

Infraestructura: señaló el mal estado de rutas y caminos rurales, con tramos intransitables que encarecen la logística, afectan la producción y ponen en riesgo vidas. Pidió una apuesta al ferrocarril y celebró avances como la licitación del Belgrano Cargas y el Expreso Pampeano.

Inseguridad rural: reclamó una política pública sostenida, con presencia efectiva de las fuerzas de seguridad y leyes que permitan a la Justicia actuar con decisión.

Instituciones clave: defendió el rol del INTA y pidió transformaciones para hacerlo más eficiente y vinculado a las demandas actuales. Sobre el SENASA, remarcó la necesidad de fortalecerlo para garantizar la sanidad, abrir mercados y resolver desafíos como la reapertura de exportaciones a Chile desde la Patagonia.

El dirigente también recordó que el 20 y 21 de agosto se realizará en Río Cuarto el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, donde se debatirá el sistema de vacunación antiaftosa y se abordarán problemáticas como la garrapata en el Litoral. Ademas reclamó fortalecer al INTA y SENASA para abrir mercados y garantizar la sanidad agropecuaria.

A la juventud rural le dejó un mensaje directo: “Ya no son más el futuro, son el presente. Deben involucrarse en las decisiones y asumir el liderazgo que el campo necesita”.

Castagnani cerró reafirmando la posición institucional de CRA: “Vamos a seguir recorriendo el país, defendiendo la producción con firmeza y propuestas. Pero para que eso sea posible, necesitamos reglas claras, previsibilidad, un Estado que acompañe y políticas que liberen el potencial de quienes producen”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).