Mejora la condición hídrica de la cebada

En el relevo que hizo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la condición general del cultivo es entre regular y buena. Entrando en la etapa de encañazón.

Agricultura 12/09/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-cebada

CABA- Luego de registrar precipitaciones a lo largo de los últimos 15 días, mejoró la oferta hídrica en gran parte del centro y sur del área agrícola, mientras el cultivo inicia en promedio su encañazón.

Los cuadros más adelantados, sembrados en fechas tempranas, ya se encuentran espigando sobre el centro de la región agrícola nacional.

Sobre el Sur de Córdoba no se registraron lluvias de gran volumen y el déficit hídrico continúa limitando el crecimiento de los cuadros, razón por la cual se prevén mermas en los rendimientos e inclusive perdidas de área en los casos más extremos.

Pese a una mejora en la oferta hídrica sobre el centro y sur del área agrícola nacional, la condición de humedad
sobre el margen oeste varía de adecuada a regular, siendo el sector Sur de Córdoba la región más afectada
por déficit hídrico.

Actualmente, los cuadros más adelantados inician su etapa crítica de espigazón y, de no revertirse la falta de disponibilidad hídrica, el incremento en las temperaturas previstas para las próximas semanas podría acelerarse la pérdida de condición del cultivo.

Al mismo tiempo, sobre el centro del área agrícola, las bajas temperaturas junto al daño producido por fuertes
heladas a lo largo de las últimas semanas, demoraron el crecimiento del cultivo.

Sin embargo, luego de una leve mejora en la oferta hídrica, los cuadros muestran signos de recuperación mientras inician etapas críticas de encañazón.

Finalmente, sobre el sur del área agrícola, a pesar de daños relevados por heladas y casos puntuales de mancha en red, el cultivo mantiene una condición entre buena y normal mientras comienza a encañar. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-soja

AAPRESID recomienda ajustar la estrategia para sacarle el mayor rinde a los maíces tardíos

Camponoticias
Agricultura 18/09/2025

En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.