
Ya llega la 17° edición de la Subasta Solidaria de Vinos
Una nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos tendrá lugar nuevamente en Gamboa Viña & Bodega a total beneficio
A diez años de la declaración del vino como emblema argentino, Pequeños Productores como unidad ejecutora de la COVIAR organizó distintos festejos federales realizados en formato on line. También se emite por en vivo por You tube
De Pura Cepa-Vinos y algo mas19/11/2020Mendoza -Como cada año desde 2010, noviembre es un mes de brindis y celebración para la industria vitivinícola argentina, porque cada 24 de este mes se celebra el Día del Vino Argentino, con motivo de su declaración como Bebida Nacional por Decreto Presidencial 1800 (2010). Los festejos comenzaron este miércoles.
A diez años de esta fecha, y con el objetivo de celebrar el valor cultural que tiene el vino y la vitivinicultura, su arraigo con la tierra y su rol en la identidad de los argentinos, la unidad ejecutora de Pequeños Productores de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) organizó una serie de festejos online en todo el país, con fechas confirmadas desde Jujuy a Ushuaia, que comenzaron en Mendoza y culminarán el 25 de noviembre con una Fiesta Central. Todo en forma virtual y con transmisión en vivo desde el canal de YouTube de Pequeños Productores.
Dado que este 2020 los festejos no pueden realizarse de forma presencial, por el contexto de pandemia a nivel global, los productores organizaron un conjunto de eventos online que van desde Jujuy hasta Ushuaia, y que se transmiten en vivo por el canal de Youtube de los Pequeños Productores Vitivinícolas.
Cada actividad se realiza a través de la plataforma Zoom y cuenta con segmentos en las distintas localidades, en los que se puede conocer más sobre la gastronomía y maridajes, enoturismo, producción primaria de vid y elaboración de vinos, entre otros contenidos.
El formato previsto, que contará también con la participación de autoridades de la COVIAR y de funcionarios locales y provinciales, apostará a vincular al vino con las expresiones artísticas de cada localidad.
Cada actividad se realiza a través de la plataforma Zoom y cuenta con segmentos en las distintas localidades.
“Este año tan particular para Argentina y para el mundo nos propuso distintos desafíos que nos llevaron, en este caso, a repensar el formato de nuestra celebración anual con los pequeños productores y utilizar una modalidad de brindis online, pero en la que sin duda toda la cadena, desde los productores primarios hasta los consumidores, se congregan para afirmar que, definitivamente el vino nos une”, afirmó Hilda Wilhelm de Vaieretti, ex presidenta y miembro del directorio de COVIAR a cargo de la unidad ejecutora de Pequeños Productores.
El Vino Argentino, Bebida Nacional
La institución del vino como Bebida Nacional -la primera en el mundo, posteriormente confirmada por Ley Nacional 26.870- representa múltiples beneficios directos al producto vino, como así también beneficios indirectos a toda la cadena y a todos los productos de esta industria.
La promoción del desarrollo de las economías regionales a partir de acciones relacionadas con actividades de servicios vinculadas al sector vitivinícola; la presentación de los numerosos, diversos y maravillosos paisajes vitivínicolas de nuestro territorio nacional; o la revalorización de los recursos humanos asociados a la producción desde el viñedo hasta la comercialización, entre otros.
Agenda de Festejos
Los festejos transmitidos por YouTube se harán siguiendo esta grilla en cada una de las localidades donde funcionan los Centros de Desarrollo Vitícolas, que gestiona el INTA en articulación con Pequeños Productores de COVIAR. Mientras que para la Fiesta Central se grabarán y difundirán saludos desde Jujuy a Ushuaia para celebrar al Vino Argentino, Bebida Nacional.
Este es el cronograma en marcha:
Miércoles 18/11
18hs – Salta / Cafayate
19hs – Catamarca / Tinogasta
20hs – Río Negro
21hs – Mendoza / San Rafael
Viernes 20/11
17hs – Mendoza / Tupungato
18hs – Mendoza / Zona Este
19hs – Mendoza / Maipú y Luján de Cuyo
20hs – La Rioja / Chilecito
21hs – San Juan
Miércoles 25/11
19hs – Fiesta Central (CampoNoticias)
Una nueva edición de la Subasta Solidaria de Vinos tendrá lugar nuevamente en Gamboa Viña & Bodega a total beneficio
Mostrando al mundo los proyectos más innovadores para la industria
Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570
Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570
Informe sobre Vinos Espumantes y espirituosos a cargo de Carlos Joseph en sección De Pura Cepa en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570
Desde la entidad consideraron que es clave la planificación en tiempos complejos, para conocer el rumbo y poder tomar decisiones.
ProMendoza, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) e IRAM ofrecieron una charla virtual sobre Normativa de Seguridad para Atencion de Turistas en Bodegas - COVID 19 y el Sello IRAM de Verificación de Protocolos como herramientas para generar confianza en los distintos públicos involucrados en la actividad enoturistica.
Bodegas de Argentina es la cámara de la industria del vino de la República Argentina. Fue creada en 2001 por la fusión del Centro de Bodegueros de Mendoza (1935) y la Asociación Vitivinícola Argentina (1904).
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Lo anunció Luis Caputo. No se aplicará a la soja y al resto de los cultivos gruesos, y tiene por objetivo acelerar las exportaciones para la cosecha fina, que se está comenzando a sembrar.
El diputado provincial santafecino se reunió con el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, para continuar trabajando de manera conjunta en un nuevo modelo de consorcios camineros. También dialogaron sobre la agenda de obras para el norte santafesino.
Bajo el slogan "Un asado en 25", el miércoles 28 de mayo a las 16:30Hs. se realizará un nuevo Punto de Encuentro Joven del IPCVA en el salón Greenplot de la localidad de 25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires.