Camioneros autoconvocados levantaron la protesta en Bahía Blanca y Quequen

Desde el 18 de enero realizaban protestas en inmediaciones de las terminales portuarias. 

Gremiales09/02/2021CamponoticiasCamponoticias

Bahía Blanca-. Un grupo de transportistas autoconvocados, que desde el 18 de enero pasado realizaba protestas en inmediaciones de las terminales de Bahía Blanca y la región, levantaron hoy las medidas de fuerza tras un acuerdo en las tarifas de carga.

Carlos Thouluc, uno de los voceros de los transportistas a Bahía Blanca, indico que “en forma mancomunada con la gente de Necochea, Tres Arroyos y zona aledaña, llegamos a un acuerdo de levantar el paro”.

“Fueron más de 60 cortes que se estuvieron haciendo durante estos días”, dijo al indicar que el paro fue levantado.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, manifestó su conformidad con el levantamiento de la medida al indicar que se trató de un paro “abrupto”, y que desde el inicio el ente “hizo una presentación en el fuero Federal porque entendemos que en primer lugar ante una medida de este tipo se paraliza la economía, las fuentes laborales para el desarrollo portuario y económico de la región”.

Por último, afirmó que una vez que se levantó la medida “empieza a haber un ritmo más importante en la circulación por lo que entendemos que los números tanto de febrero y marzo van a hacer importantes, por lo que confiamos en recuperar parte de la carga y el movimiento económico perdido”.

El Gobierno bonaerense acordó con las cámaras empresarias y los sectores vinculados con el transporte de cargas un aumento de casi 32% en la tarifa de referencia para el agro, que llevará a $ 2.822 el valor para un tramo de 400 kilómetros.

De esta manera, con el nuevo esquema aprobado en la provincia, para fletes de 10 kilómetros la nueva tarifa de referencia será de $ 385,5 (un incremento del 23,8%), mientras que para una distancia de 500 kilómetros es de $3.206,7 (28,3% de aumento). (CampoNoticias.com)

Te puede interesar
Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.