
El Gobierno sumó al girasol, la cebada y el sorgo al “dólar agro” pero con limites
Las ventas al exterior de estos granos y sus subproductos podrán pagarse con tipo de cambio diferencial, pero con "volúmenes de equilibrio".
Las ventas al exterior de estos granos y sus subproductos podrán pagarse con tipo de cambio diferencial, pero con "volúmenes de equilibrio".
Los números de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires son elocuentes en relación a los daños de la sequía y las heladas en el cereal. Se cosecharon 10 millones de toneladas menos que en la campaña anterior.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó nuevamente la estimación de producción de trigo: ahora se esperan 14 millones de toneladas
Se revistaron labores en Córdoba y Santa Fe. La sequía está frenando el avance.
Esta semana en una jornada virtual, la Bolsa de Bahía Blanca estimó una siembra 4% mayor de cebada sobre la principal superficie triguera argentina.
En el relevo que hizo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la condición general del cultivo es entre regular y buena. Entrando en la etapa de encañazón.
De acuerdo al Consejo Internacional de Cereales, la cebada tiene menor rentabilidad y hay preocupación sobre la demanda de cebada cervecera a nivel mundial. Cuales son las estimaciones mundiales.
Es una estimación de la Bolsa de Bahía Blanca que proyectó una cosecha de 1,81 mill/tn en el sur y centro bonaerense y este de La Pampa.
La fiebre aftosa es la primera barrera en la comercialización internacional de productos agropecuarios. Los brotes de la enfermedad tienen un gran impacto económico y social a nivel global.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado