
EXPORURAL 2025: La nueva raza bovina Speckle Park entusiasma a los productores ganaderos
Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se encuentra participando en una importante feria de alimentación Foodex, que se lleva a cabo en Tokio.
Ganaderia - Bovinos09/03/2019El IPCVA tiene un lugar destacado en el pabellón argentino de la feria Foodex que se realiza en la capital de Japón, uno de los mercados de más alto poder adquisitivo abierto recientemente para la carne vacuna proveniente de la Patagonia de nuestro país.
“Hay mucho interés por nuestra carne”, destacó Ulises Forte quien recordó que la apertura de la Patagonia es el paso previo a la habilitación para el resto del país sobre la cual se está trabajando. “Estamos realizando intensas gestiones junto al Estado Nacional para que se aceleren los pasos burocráticos”, agregó y comentó al respecto que se llevaron a cabo reuniones a tal fin con el Embajador Argentino en Japón, Alan Beraud.
La feria, que comenzó el 5 de marzo y finalizará el viernes 8, registra un alto movimiento de importadores interesados por la carne argentina que posee un stand con sector de degustación dentro del pabellón desarrollado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Promoción en Japón
En octubre 2018, después de la apertura del mercado, el IPCVA realizó dos importantes eventos de promoción destinados a importadores, distribuidores y representantes de cadenas de hoteles y restaurantes de lujo. “Japón es un mercado premium, muy codiciado por todos los productores de carne a nivel mundial”, aseguró Forte. “Es un gran avance para la cadena que estemos aquí, promocionando nuestra carne. La apertura de Patagonia y los pasos que se están dando para lograr la apertura del resto del país son un claro ejemplo de la interacción virtuosa entre el Estado y los privados”, concluyó.
Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
En la edición 18º del Foro de Genética Bovina que se llevó a cabo en la Expo Rural 25, tras la apertura de Tiziana Prada, presidente del Foro, el Ing. Agr. Aníbal Pordomingo habló del “Potencial e impacto del nuevo sistema de tipificación”.
En un evento sin precedentes para la ganadería nacional, Hereford Argentina realizó una destacada gira de cuatro días por las estancias más emblemáticas de Tierra del Fuego, consolidando la importancia de la raza en los ambientes productivos de la isla y destacando los desafíos y oportunidades del sector en la región austral.
La Expo Rural 2024 fue sede de la 17ª Jornada del Foro Argentino de Genética Bovina (FAGB) que abordó el impacto de la genética en la eficiencia y rentabilidad ganadera, con disertaciones y exposiciones a cargo de profesionales, referentes de organismos y asociaciones.
La importancia del contenido de almidón y su digestibilidad en los silos de maíz para planteos lecheros y ganaderos.
En el stand de la Asociación Argentina de Criadores de Shorthorn está en exposición un animal de esta cruza de Shorthorn y Angus. En Argentina está dando sus primeros pasos, pero en Estados Unidos es la raza de moda.
La Cámara de Feedlot relevó un aumento de casi un 4%. La necesidad de disminuir la carga en los campos por la falta de pasturas, eleva la cantidad de cabezas encerradas.
La cabaña obtuvo el premio Gran Campeón Angus en la Exposición Nacional Patagónica de la raza, realizada este fin de semana en Esquel.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.