La soja cerró en Chicago a centavos de su máximo histórico

El poroto cotizó a U$S 650, aunque durante la jornada llegó a traspasar esa barrera y alcanzar su mayor valor desde el récord de 2012. El maíz también subió y el trigo retrocedió.

Agricultura 09/06/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-chicago- board

El valor máximo nominal en la historia del mercado de la soja en Chicago fue el 4 de septiembre de 2012 . En esa fecha la soja llegó a U$S 650,74 la tonelada.

Este jueves 9 de junio, fue una marca que estuvo a punto de batirse: el poroto cerró, para la posición julio, a U$S 650.

Y en rigor, durante la rueda, el precio máximo histórico llegó a ser superado, ya que el pico alcanzado a mediados de la jornada fue de U$S 655,51.

“Las subas se fundamentaron en la expectativa de los operadores en ver mañana (por este viernes) un nuevo ajuste de las existencias finales estadounidenses 2021/22, en el informe mensual del USDA. En ese sentido, el promedio de las estimaciones privadas ubicó el stock de cierre de la campaña en 5,93 millones de toneladas, debajo de los 6,39 millones del reporte de mayo”, analizó la consultora Granar.

Y añadió que esta posibilidad de existencias en baja se sustenta en las buenas ventas de las semanas precedentes y en la ralentización de las exportaciones de Brasil.

Además, aportaron a la tónica alcista los pronósticos meteorológicos extendidos para los próximos 8 a 14 días, con augurios de lluvias inferiores a las marcas usuales para buena parte de las zonas productoras del Medio Oeste estadounidense.

MAÍZ
El cereal, por su parte, completó la cuarta rueda alcista consecutiva: sumó U$S 3,35 en el contrato a julio para consolidarse por encima de los U$S 300 (U$S 304,32).

“La firmeza del mercado estuvo dada por una demanda que se mantiene sostenida frente a una oferta que se prevé menor en la nueva campaña 2022/23, por la caída del área sembrada en Estados Unidos y por la lógica merma que tendrá la producción en Ucrania, donde la guerra se prolonga y los acuerdos para sacar el grano retenido ya parecen una utopía”, opinó Granar.

También sostuvieron los precios los mencionados pronósticos de tiempo seco en los reportes extendidos de 8 a 14 días sobre el Medio, aunque aún resulte muy temprano para evaluar un potencial efecto adverso sobre los cultivos.

TRIGO
Lejos de los granos de verano, este cereal cerró con leves bajas: U$S 1,28 en Chicago, hasta U$S 393,62; y U$S 0,46 en Kansas, hasta U$S 423,93.

“La presión por el avance de la cosecha de invierno en Estados Unidos se hizo notar, pero se vio atenuada por la falta de acuerdos entre Rusia y Ucrania para generar las condiciones necesarias para sacar el grano ucraniano retenido desde el inicio de la guerra y cuando restan no más de tres semanas para el inicio de la recolección del grano de la nueva campaña en la zona del Mar Negro”, mencionó Granar. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-soja

AAPRESID recomienda ajustar la estrategia para sacarle el mayor rinde a los maíces tardíos

Camponoticias
Agricultura 18/09/2025

En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.