Condenaron a Menem y Cavallo por la venta del predio de La Rural

Carlos Menem fue condenado con 3 años y 6 meses de prisión por la venta del predio de Palermo a la SRA. También fue condenado, Domingo Cavallo, con 3 años y 9 meses. Ambos fueron inhabilitados de por vida para ejercer cargos públicos .

Institucionales27/03/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-cavallo menem

El ex presidente Carlos Saúl Menem y su ex ministro de Economía Domingo Felipe Cavallo fueron condenados por la venta del predio ferial a la Sociedad Rural Argentina. El mandatario recibió una condena de 3 años y 9 meses, mientras que para el ex ministro la sentencia fue algo menor, 3 años y 6 meses de prisión. Ambos quedaron la inhabilitados para ejercer cargos públicos de por vida.

La causa estaba en manos del Tribunal Oral Federal 2, donde los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y José Michelini dictaminaron que la venta del predio ubicado en las Avenidas Santa Fe y Sarmiento del barrio porteño de Palermo, le provocó al Estado nacional, un perjuicio de aproximadamente USD 100 millones.

La venta del predio fue resuelta por decreto el 20 de diciembre de 1991 y se escrituro posteriormente el 27 de mayo de 1992. 27 años después la justicia determinó que la transacción fue realizada a un “precio vil”, ya que la SRA pagó USD 30.000.000, cuando el inmueble valía “como mínimo” USD 131.800.000.

Mediante este juicio también se condenó a Matías Ordóñez y Gastón Figueroa Alcorta, ex integrantes de la Comisión de Venta de Inmuebles Estatales del Ministerio de Economía, a tres años de ejecución en suspenso.

El ex presidente de la Sociedad Rural Ricardo Agustín de Zavalía y el ex secretario Juan Alberto Ravagnan, contrapartes en la transacción fueron absueltos junto a seis tasadores.

Te puede interesar
Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.