La sequía derrumba las exportaciones de arvejas

“Argentina no podrá en 2023 abastecer al Brasil, principal destino de esta leguminosa” advierten los especialistas

Agricultura 01/11/2022CamponoticiasCamponoticias

Arvejas-640x480
En una jornada técnica organizada por la compañía Rizobacter, el especialista en legumbres, Adrián Poletti, advirtió que “Argentina no podrá en 2023 abastecer con arvejas al Brasil, principal destino de esta leguminosa”.

“Venimos de un récord productivo de 2021 a un fracaso de lo más estrepitoso en 2022, debido a la seca que está haciendo un desastre a nivel tal que está en duda si vamos a ser capaces de abastecer a Brasil, que es nuestro cliente más tradicional” planteó el especialista y consideró que “estábamos haciendo las cosas muy bien, pero esta sequía nos jugó la peor mala pasada y es una lástima, porque estábamos por pasar a ser un jugador relevante a nivel mundial, a estar en el radar de China como un proveedor confiable de cantidad y calidad y ahora no sé si se lo va a poder atender”.

En 2021/22 el área sembrada con arveja fue superior a 112 mil hectáreas y la producción superó las 295 mil toneladas, 65% más que la campaña 2020/2021 que fue de casi 195 toneladas y 60 mil hectáreas.

“La intención de siembra de este año era de 150 mil hectáreas y se esperaba un crecimiento de 20% a 25%, pero la realidad es que no solo no tuvimos ese crecimiento, sino que caímos por debajo del 50% del área del año pasado y la incógnita es cuánto de todo eso se va a cosechar” lamentó Poletti y precisó que “la exportación certificada de arveja, en 2022, registró unas 140 mil toneladas enviadas a 34 destinos: Venezuela el 51%, China el 15% y Brasil el 10%”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
FERTILIZACIONNINA-1.jpg

Fertilización en la campaña fina 2025

Camponoticias
Agricultura 13/04/2025

La importancia de la fertilización crece en un contexto marcado por la incertidumbre climática y económica, donde los productores argentinos comienzan a delinear las estrategias para la campaña de cultivos de invierno, con la fertilización como eje clave.

cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

Lo más visto
CN- COSECHA-FINA-2025-ORADORES

Newsletter CampoNoticias Nº 581

Camponoticias
News16/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter