
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
En un contexto mundial que realza la importancia de la producción de trigo en el hemisferio sur, arranca la campaña triguera en la Argentina, con perspectivas de una muy interesante superficie sembrada y toda la tecnología disponible para lograr altos rendimientos.
Agroempresas05/05/2022En un contexto mundial que realza la importancia de la producción de trigo en el hemisferio sur, arranca la campaña triguera en la Argentina, con perspectivas de una muy interesante superficie sembrada y toda la tecnología disponible para lograr altos rendimientos.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que este año se sembrarán 6,5 millones de hectáreas. Esto es un 3% menos que en 2021, aunque igualmente esa superficie está por encima del promedio de las últimas 5 campañas, que se ubica en 6,3 millones de hectáreas.
“Con dos importantes productores y exportadores mundiales —como Rusia y Ucrania— enfrentados en una guerra que reduce su presencia en el mercado, el trigo de países como el nuestro tendrá más importancia que nunca”, sostuvo Federico Veller, gerente general de Profertil.
Agregó que “nosotros, como principal compañía argentina de fertilizantes, estaremos junto a los productores, como siempre lo hemos hecho. En Profertil fabricamos urea, un nutriente estratégico para el trigo, por lo que, en todas las circunstancias de los mercados estamos presentes”.
Es interesante, en el arranque de la siembra, comentar la situación hídrica, que resulta clave para el trigo. La Bolsa de Cereales indica que la humedad de los suelos es muy buena en casi todas las zonas productivas, como consecuencia de las lluvias de las últimas semanas.
En este escenario, tener un manejo técnico profesional, apoyado en la mejor tecnología, resulta clave. Para encararlo, los especialistas de Profertil recomiendan apoyarse en las denominadas Mejores Prácticas de Manejo (MPM) para la nutrición del trigo, que incluyen determinar la dosis adecuada (en base a herramientas de diagnóstico como el análisis de suelo), elegir las fuentes pensando en una nutrición balanceada, y aplicar en el momento y forma correctos.
Además, en ese camino los productores tienen a disposición una serie de videos tutoriales en el canal Profertil, de YouTube (@profertilagro), para que puedan aprovechar a fondo todas las ventajas del reconocido modelo de simulación Triguero, que la compañía desarrolló junto a dos instituciones muy importantes de la agricultura argentina, como los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA).
Se trata de un sistema interactivo que permite ajustar en detalle el manejo nutricional, que resulta clave para el éxito del cultivo. En él trabajan los especialistas de la empresa, de CREA y de FAUBA desde 2002 y se actualiza en forma permanente.
“El campo sigue su ciclo de trabajo anual y se vienen los cultivos de invierno, más allá de las circunstancias. Justamente, ahora es más importante que nunca seguir produciendo alimentos para un mundo que los necesita cada vez más. Por eso, desde Profertil volvemos a estar junto al productor, para que la cosecha 2022/23 sea excelente”, cerró Veller. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.