En fiscalizaciones del RENATRE se detectaron condiciones precarias y explotación laboral en el sector rural en Catamarca

En el marco de las acciones que realiza el RENATRE, en el primer semestre del año se realizaron fiscalizaciones en establecimientos rurales de la provincia de Catamarca en el que se hicieron 91 inspecciones, abarcando establecimientos dedicados a actividades como el cultivo de olivo, nogal, papa y ganadería.

Institucionales28/07/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-08-02T144556.389

Las acciones se llevaron a cabo en las localidades de Pomán, Capayán, Valle Viejo, Aconquija, Ambato, Los Raigones, Andalgalá, El Bañado, Tinogasta, Santa Rosa y La Paz.

El total de trabajadores relevados fue de 1.114, y los resultados arrojaron que el 44% de no se encontraba registrado en la seguridad social, lo que implica la falta de acceso a prestaciones por desempleo, entre otros beneficios. Asimismo, se identificaron diversas problemáticas que afectan las condiciones laborales de los trabajadores rurales.

“Uno de los problemas más recurrentes fue la falta de baños químicos y suministro de agua potable, lo que genera condiciones insalubres y poco seguras para los trabajadores. Además, se detectó la ausencia de entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal, lo que incrementa el riesgo de accidentes y enfermedades laborales”, explicó el delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes.

Por otra parte, se constataron en muchos casos que las remuneraciones pagadas se encontraban por debajo de lo que está establecido por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), así como la falta de pago de horas extras y del bono de fin de año. Estos incumplimientos impactan directamente en la calidad de vida y bienestar de los trabajadores rurales.

Se encontraron indicios de explotación laboral rural en tres establecimientos, donde se encontraban 20 trabajadores realizando tareas de cosecha de nuez y cría de cerdos. 

Además, durante las tareas de cosecha de nuez, uva y tareas ganaderas, se detectó la presencia de 4 niños en situación de trabajo y 3 adolescentes, lo que pone en evidencia la problemática del trabajo infantil en el sector rural.

Ante estos hallazgos, el RENATRE reiteró su compromiso de continuar trabajando en la protección de los derechos laborales de los trabajadores rurales en el marco de las leyes de la actividad rural 25.191 y 26.727, y luchar contra la explotación y el trabajo infantil en el campo.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.