
Dejó su cargo, cruzado por presiones entre laboratorios veterinarios aunque alego razones personales. Con más de tres décadas en el organismo sanitario, dejó su cargo en medio de tensiones.
También estuvieron presentes Pedro Vigneau y Germán Paats, referentes del sector, quienes se perfilan como parte del equipo que liderará la cartera bajo la nueva administración del presidente electo, Javier Milei.
Actualidad21/11/2023Este martes comenzó la transición de la Secretaría de Agricultura, Ganaderia y Pesca de la Nación, entre las actuales autoridades y las que fueron mandatadas, sin designación aún, por el presidente electo, Javier Milei.
Participaron del encuentro, el Secretario Juan José Bahillo, el jefe de Gabinete de SAGP, Juan Manuel Fernández Arocena y el Subsecretario de Gestión Administrativa, Ricardo Tarsetti.
Por La Libertad Avanza, estuvieron Fernando Vilella, quien ya es un hecho será el nuevo Secretario de Agricultura, y quiénes lo acompañarán en su gestión, Pedro Vigneau y Germán Paats.
Se acordó conformar equipos de trabajo de cara al 10 de diciembre cuando asuman las nuevas autoridades.(CampoNoticias)
Dejó su cargo, cruzado por presiones entre laboratorios veterinarios aunque alego razones personales. Con más de tres décadas en el organismo sanitario, dejó su cargo en medio de tensiones.
Desde la estancia La Josefina, Las Lilas promueve un modelo de producción ganadera que incorpora prácticas sostenibles, demostrando que es posible conservar el ambiente y producir de manera responsable.
Productores de la Zona VI de CARBAP se reunieron en General Guido y reclamaron por la educación rural, el agua para la ganadería, la reforma del INTA y una baja progresiva de las retenciones
En el marco de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, más conocida como Expo Rural 25, se llevó a cabo la 18º jornada del Foro de Genética Bovina. Bajo el lema “El valor agregado de la genética”, especialistas, técnicos, criadores y referentes del sector ganadero se congregaron para debatir sobre el rol estratégico de la genética en la transformación productiva de la carne argentina.
Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.
En Entre Ríos, el gobierno provincial clausuró un reciclador ilegal que acopiaba envases vacíos de fitosanitarios, multando a su titular en más de 46 millones de pesos. Durante el procedimiento, que fue posible gracias colaboración de las autoridades locales, se constató que el establecimiento infringía normativas clave, configurando riesgos ambientales y sanitarios.
Del 15 al 19 de septiembre de 2025, la ciudad de Rosario albergará uno de los encuentros más relevantes a nivel global en el ámbito de la investigación, la industria y la innovación tecnológica vinculada a las grasas, aceites y lípidos: el World Congress on Oils and Fats and ISF Lectureship Series 2025 – 19th Latin American Congress on Fats, Oils and Lipids.
PROVIMI se suma a este evento organizado por ASEGAN y EREMU Consultores con una presentación exclusiva sobre “Ganancia de peso en recrías a pasto” a cargo del Ingeniero Agrónomo Jorge Yannito, Coordinador Técnico Comercial en producción de carne para la región centro y NOA en Provimi Cargill Argentina. La cita es el próximo jueves 24 de julio, a las 18:00 horas, en el Salón de eventos del Hotel Epic, Villa Mercedes, San Luis.
El encuentro congregó a cerca de 70 representantes y especialistas del ámbito de la salud animal en la región, quienes propiciaron un espacio para alcanzar acuerdos, intercambiar conocimientos y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado en lo referente a marcos regulatorios.
El centenario del cultivo de soja en Brasil es el tema de la 10.ª edición del Congreso Brasileño de Soja (CB Soja) y Mercosoja, evento que comenzó el lunes por la noche en Campinas, São Paulo.
Dejó su cargo, cruzado por presiones entre laboratorios veterinarios aunque alego razones personales. Con más de tres décadas en el organismo sanitario, dejó su cargo en medio de tensiones.
Desde la estancia La Josefina, Las Lilas promueve un modelo de producción ganadera que incorpora prácticas sostenibles, demostrando que es posible conservar el ambiente y producir de manera responsable.
La empresas automotriz retomó la actividad tras completar tareas de mantenimiento y actualización tecnológica.