
La empresas automotriz retomó la actividad tras completar tareas de mantenimiento y actualización tecnológica.
Volkswagen se hace presente en Expoagro 2024, la feria rural más destacada de Argentina, que tiene lugar del 5 al 8 de marzo en San Nicolás, Buenos Aires.
Camiones y Pickups05/03/2024Este año, la marca alemana deslumbra con un stand completamente renovado, alineado con su estrategia Way to Zero, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector agropecuario.
Los visitantes de Expoagro tendrán la oportunidad de conocer de cerca las últimas novedades de Volkswagen, entre ellas, el nuevo Saveiro Extreme, el Taos MY24, y la gama completa de Amarok, además de los imponentes camiones Volkswagen, como el novedoso Delivery 11.180 4x4, el extrapesado Meteor y otros modelos destacados de la gama. En total, se exhibirán 13 vehículos, mostrando la versatilidad y la tecnología de punta que caracterizan a la marca.
El espacio de Volkswagen, de 2400 m^2, se ha diseñado siguiendo principios de sostenibilidad, empleando maderas de reforestación, ladrillos y placas de PVC 100% reciclados, además de hierros modulares y partes de contenedores marítimos reutilizados. La iluminación 100% LED subraya el compromiso de la marca con el medio ambiente.
Martin Massimino, director comercial del grupo Volkswagen Argentina, destacó la fortaleza de la relación entre Volkswagen y la industria agropecuaria, subrayando las innovaciones que los asistentes podrán descubrir en su renovado stand.
La división Camiones y Buses de Volkswagen aprovechará su presencia en Expoagro para mostrar toda su gama de vehículos, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de conocer el nuevo Delivery 11.180 4x4, un vehículo off-road con capacidades excepcionales. Además, en colaboración con Shell, los visitantes podrán acceder a descuentos en lubricantes y servicios de mantenimiento.
La postventa de Volkswagen también jugará un papel crucial en Expoagro, promocionando su portfolio de accesorios originales y bicicletas con diseños vanguardistas y materiales de alta calidad. Además, se presentará una Unidad de Servicio Móvil, una Amarok convertida en taller móvil, reafirmando la capacidad de Volkswagen para ofrecer asistencia remota de primera línea.
Finalmente, Volkswagen Financial Services presentará opciones de financiamiento atractivas para la gama Amarok y otros modelos, con condiciones favorables y promociones especiales en seguros de cobertura, destacando la amplia oferta de la financiera oficial del Grupo Volkswagen para adaptarse a las necesidades de cada cliente.
Con estas iniciativas, Volkswagen no solo reafirma su alianza con el campo y la industria argentina, sino que también se posiciona a la vanguardia en tecnología, sostenibilidad y servicios financieros en Expoagro 2024. (CampoNoticias)
La empresas automotriz retomó la actividad tras completar tareas de mantenimiento y actualización tecnológica.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se presento la nueva Fiat Titano en Córdoba y pudimos probar la opción full 4x4. Este modelo ya está en los concesionarios, con una gama de cinco versiones, motor turbodiésel de 200 CV y una buena relación precio producto.
La marca surcoreana avanza en el desembarco regional de su primera pick up mediana. Las imágenes revelan cómo será la versión que llegará a la Argentina y acerca de su posible producción en Sudamérica.
Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En el marco de la feria Expoagro, Scania Argentina se presentó con un amplio abanico de novedades, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y la sostenibilidad.
El número de empresas argentinas exportadoras de bienes aumentó el año pasado en comparación con 2023, a la vez que también crecieron las cantidades vendidas y los destinos.
Más de 700.000 hectáreas bajo agua afectan los cultivos de maíz, soja, trigo, lechería y ganadería. Los productores piden el mantenimiento de canales. Reclaman obras urgente
Con una inversión de $37.000 millones, reiniciarian los trabajos en el tramo Salazar–Garré, clave para 650 mil hectáreas agrícolas y 40 tambos de la Cuenca Lechera Oeste. Prometen “mejorar la conectividad, reducir costos logísticos y dar respuesta a un reclamo histórico de productores y comunidades rurales”.
Según los datos oficiales, el área total tuvo un crecimiento de 3,82% desde diciembre de 2023, hasta llegar a un total de más de 1,3 millones de hectáreas a la fecha.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.