
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Corteva Agriscience esta en el Congreso de Aapresid con sus soluciones para el control de rama negra, yuyo colorado y lepidópteros, y presentando también su nuevo producto biofungicida Bexfond FA.
Agroempresas07/08/2024
“Control y confianza serán la base de nuestro espacio en el Congreso de Aapresid. El equipo técnico estará listo con toda la última información y novedades de nuestro abanico de protección de cultivos”, adelantaron desde la empresa.
La empresa lider en el control de Rama negra
Corteva empresa líder en el control de Rama Negra pone a disposición de los productores Arylex una molécula exclusiva para el control de Rama Negra resistente a Gly y ALS. La empresa cuenta con varios productos basados en Arylex technology como son Texaro, Pixxaro y Elevore.
Arylex pertenece a un nuevo grupo químico de herbicidas auxínicos con diferentes sitios de fijación (Aryilpicolinatos). Esta molécula brinda una excelente performance para el control de rama negra resistente a herbicidas ALS y glifosato.
El último producto lanzado por la compañía fue Elevore, un producto que tiene rápida degradación en suelo y permite una libre rotación de cultivos para sembrar soja, maíz, girasol, y sorgo sin riesgos de carry-over. Es compatible con graminicidas haloxyfop y cletodim.
Desde la empresa contaron que “posee una muy corta residualidad y persistencia en suelo lo que permite una rotación libre a cualquier cultivo. No es volátil, lo que hace que tenga bajo riesgo de daño a cultivos susceptibles por deriva por vapores. Es flexible y versátil en su ventana de uso”.
Junto con este herbicida Elevore, Corteva completa su portafolio para el control de esta maleza con otros productos como Pixxaro, Texaro, Spider y Pacto.
Sistema Enlist
En el Congreso de Aapresid, Corteva también estará con el herbicida Colex-D, uno de los tres pilares del Sistema Enlist -presentado por Corteva en el 2021, luego de 14 años de trabajo- que, según comentaron desde la empresa, “representa mucho más que una nueva tecnología que se lanzó al mercado, es una forma de entender la agricultura del futuro”.
Esta solución herbicida, Enlist Colex-D, es un nuevo 2,4-D, formulado como sal colina, una nueva sal formulada con componentes innovadores desarrollados por Corteva que permiten ofrecer al productor un herbicida con toda la eficacia en el control de malezas de 2,4-D pero con tecnología que otorgan atributos muy valorados hoy por los productores, tales como valores casi cero de volatilidad, reducción en hasta un 90 % de deriva física por gotas y una formulación sin olor. “Estos atributos permiten a los productores realizar aplicaciones seguras y sin riesgo de derivas que dañen otros cultivos aledaños susceptibles a este herbicida”, explicaron.
Eficiencia Nutricional
Dentro del portafolio de eficiencia nutricional la compañía lanzó al mercado 2 productos: Instinct y Utrisha N.
Instinct NXTGEN® es un inhibidor de la nitrificación que evita que el nitrógeno del suelo más el aportado con la fertilización del cultivo se pierdan, y por lo tanto lo conserva en la zona radicular aumentando su disponibilidad en las etapas críticas de los cultivos de papa, maíz y trigo.
Utrisha N, un fertilizante biológico que aporta nitrógeno durante todo el ciclo del cultivo
UtrishaTM N, es un producto biológico de aplicación foliar que fija Nitrógeno atmosférico. Es un fertilizante biológico, una bacteria, un optimizador de eficiencia nutricional que puede ser utilizado en todos los cultivos y en una amplia ventana de aplicación,
“UtrishaTM N aporta nitrógeno complementario a las plantas, permitiendo alcanzar su potencial. La aplicación foliar le brinda practicidad ya que su uso se alinea con las aplicaciones de herbicidas, insecticidas o fungicidas”, explicaron desde Corteva.
Soluciones frente a Lepidopteros
Corteva posee productos con diferentes modos de acción como son nuestras spinosinas (Jemvelva & Qalcova), Isoclast y su IGR (metoxifenocide) para prevenir la resistencia de insectos. Uno de ellos es Quintal Xtra, un insecticida “desarrollado para maximizar la productividad protegiendo los cultivos del daño de orugas y trips, Quintal Xtra es un insecticida con excelente volteo y persistencia, que combina dos poderosos ingredientes activos con distintos modos de acción, para lograr la solución más completa para el productor”, aseguraron.
En el Congreso de Aapresid, el equipo técnico de Corteva Agriscience también brindará detalles sobre otras de sus soluciones, como Exalt e Intrepid.
Nuevo lanzamiento de un producto biológico
Reforzando el compromiso de proporcionar a los productores herramientas y soluciones sostenibles que aporten valor y productividad a su trabajo con menor impacto ambiental, Corteva Agriscience presentó en Argentina un un bio-fungicida: Bexfond FA.
Este es el segundo biológico que lanza la Compañía después de Utrisha N, el fertilizante biológico que lanzaron el año pasado.
Bexfond FA es fungicida biológico de aplicación foliar y acción preventiva para uso en varios cultivos entre ellos papa al que la empresa se refirió durante el lanzamiento si bien anunciaron que próximamente lo estarán lanzando en maní, vid y tomate. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.