
El rendimiento promedio se ubica en 8.200 kg/ha y se estima una producción de 548.000 toneladas, lo que representa un 26 % más con respecto al ciclo anterior.
Adecoagro realizó la inauguración oficial en la provincia de Corrientes
Campo Arroz04/03/2025La semana pasada, cerca de la ciudad de Mercedes en la provincia de Corrientes, Adecoagro realizó la Inauguración Oficial de la Cosecha de Arroz en Argentina. La empresa, que tiene participación también en el mercado arrocero uruguayo, tiene plantadas 62.000 hectáreas de arroz, siendo que la superficie total a nivel nacional es de 230.000 hectáreas aproximadamente.
”Todo el equipo estuvo muy entusiasmado, decidimos volver a hacer esta actividad que antes realizábamos todos los años, después año por medio y luego se dejó de hacer, con el foco puesto en la calidad, la transparencia y la innovación”, sostuvo Walter Cardozo, gerente de arroz de Adecoagro.
“Buscamos transmitir que la tecnología realmente baja costos y genera competitividad”, agregó Cardozo, quien hizo mención también a la necesidad de adaptarse en un mundo con cambios tan bruscos y frecuentes en lo que tiene que ver con política, economía, clima y tecnología. Según las primeras estimaciones, tanto en Argentina como en Paraguay y Brasil, la cosecha de arroz de esta campaña será muy buena, lo cual pondrá un mayor volumen de arroz del Mercosur en el mercado internacional y eso podría conspirar contra los precios internacionales del grano.
En la estancia Ita Caabó, una de las principales unidades productivas de Adecoagro donde se desarrolla la principal parte de desarrollo e investigación, a 45 kilómetros de Mercedes, la empresa realizó esta actividad donde asistió, entre otros, el gobernador de la provincia, algunos ministros, personas de la Secretaría de Agricultura del gobierno nacional, productores, proveedores, empresas de maquinaria y el propio directorio de la compañía. La actividad reunió unos 300 participantes netos de todo el sector.
Además, la firma puso énfasis en los trabajos referidos a la propiedad intelectual de la semilla y la producción.
Walter Cardozo dijo que a la empresa le restan cosechar aproximadamente 25.000 hectáreas y esperan tener rindes récord este año, con una equivalencia por encima de los 8.000 kilos en promedio. El integrante de Adecoagro hizo esta salvedad porque en Argentina se plantan arroces con diferentes tipos de grano, para distintos tipos de negocio, y esta estimación es común a todas las producciones. “Va a ser un buen año en producción”.
Sobre el negocio, Cardozo dijo que justamente Argentina venía de 3 años buenos en ventas, pero no en lo productivo, y esperaban que esta campaña fuera exactamente al revés. “Al principio era más pesimista con el tema ventas y precio, pero arrancó medianamente bien y se va desarrollando mejor de lo que yo pensaba”, afirmó Cardozo.
Finalmente, es preciso destacar que el arroz en Argentina en este momento no tiene retenciones ni cupos para la exportación. (CampoNoticias)
El rendimiento promedio se ubica en 8.200 kg/ha y se estima una producción de 548.000 toneladas, lo que representa un 26 % más con respecto al ciclo anterior.
El arroz, alimento esencial en la dieta de miles de millones de personas en todo el mundo, también tiene una fuerte presencia en el noreste argentino. En provincias como Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa, el cultivo no solo configura una economía regional clave, sino que también se consolida como un motor de empleo y una creciente oportunidad de exportación.
Productores de arroz de Macará llevan adelante la iniciativa para producir un arroz de gran calidad nutricional, a partir de una nitrogenación natural con helechos acuáticos. La producción será trazada por la plataforma argentina ucrop.it.
La condición del cultivo a nivel provincial es: Muy bueno: 20 %, Bueno: 63 % y Regular: 17 %, informó la Bolsa provincial.
La producción creció 20% respecto de 2020, con 250.000 toneladas más. Las buenas condiciones climáticas durante el verano en el noreste generaron los rendimientos altos.
Supone un ligero incremento del 1,19 % respecto a la anterior, gracias a que el aumento de la cosecha en Sri Lanka compensará los recortes previstos en Indonesia y Pakistán.
Etchevehere , Bernaudo y Benedetti recorrieron la arrocera donde se lleva a cabo por primera vez en Argentina un ensayo experimental de riego con energía solar.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6285 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Algunas plantas frigoríficas de Brasil serán inspeccionadas por Estados Unidos en mayo y, según la Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carne (Abiec), se trata de una misión técnica de rutina.
La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.