Caen los rindes en trigo

Los cultivos se sembraron con los perfiles cargados, aunque después casi no llovió durante el período de tres meses. Quienes apostaron a la rotación y al ajuste fino del paquete tecnológico resistieron mucho mejor la crítica falta de agua.

Agricultura - Trigo11/01/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-TRIGO

Si bien aún quedan algunas hectáreas por cosechar, el trigo argentino cierra una campaña en la que hubo mucho entusiasmo a la siembra, pero después se desinflaron las expectativas por la falta de agua y se temió por un escenario más complicado. Sin embargo, al entrar las cosechadoras a los lotes el resultado no ha sido tan desfavorable. Algunas zonas como el oeste bonaerense o La Pampa quedaron muy complicadas.

Centro y Norte de Santa Fe

El centro-norte de Santa Fe cerró esta campaña con “resultados históricos”, según la Bolsa de Cereales santafesina, con récord de área sembrada (378.000 hectáreas) y una producción de (1,29 millones de toneladas), alcanzando un rendimiento promedio de 3.400 kilos por hectárea.


Sudeste de Córdoba

El sudeste cordobés, como en las últimas campañas, tuvo una importante superficie con trigo y buenos paquetes tecnológicos.

Sur de Buenos Aires

“La región Tandil, Balcarce, Azul, logró hacer buenas implantaciones, hubo una gran lluvia a fines de junio, pero después se cortó el agua hasta octubre-noviembre. La media fue de 5.400 kg/ha, que es lo que se planifica para la zona, por lo que estuvo justo pero se llegó.
El panorama estuvo mejor para el sudeste, la zona costera de Necochea, Miramar y Mar del Plata, donde se registró un perfil climático similar, con 6.200 kg/ha promedio cuando se presupuestan alrededor de 5.000-5.500, incluso hay campos que van a terminar con 7.300 kg/ha”

Entre Ríos

En la provincia de Entre Ríos se estima un 22% menos de producción que el ciclo pasado. Una campaña marcada por ataques de fusarium en época de floración que generaron recortes de 20% de rinde.

En la región núcleo sur (norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe) se sembraron 622.000 ha (5% más, pero con 12.500 perdidas -25% más-); en el sudoeste de Buenos Aires y La Pampa se implantaron 555.000 ha (4% más, pero con 700% más de pérdidas -de 4000 ha la campaña pasada a 33.700 este año); y en el sudeste bonaerense se sembraron 640.000 ha (10% más, con 5.400 perdidas aunque sólo se ha recolectado el 54%, es la única zona en la que queda trigo aún por trillar).


Totalizando las pérdidas de la campaña pasada fueron 109.000 ha (un 1,7% del total implantado), mientras que esta campaña fueron 166.000 ha (lo que representa un 2,5%).

Restando sólo cosechar a nivel nacional un 5% del área implantada esta campaña el rendimiento medio es de 2.850 kg/ha mientras que la campaña pasada era de 3.080 kg/ha.

Te puede interesar
CN-trigo

El trigo en Córdoba proyecta su mayor siembra en 20 años

Camponoticias
Agricultura - Trigo11/04/2025

La campaña de trigo 2025/26 en la provincia de Córdoba promete marcar un hito. Según un relevamiento reciente de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), se espera que el cultivo de trigo alcance una superficie sembrada récord de 1.750.600 hectáreas, lo que representa un aumento del 3% respecto al ciclo anterior y un 56% por encima del promedio histórico registrado entre 2007 y 2024.

Lo más visto
CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

CN-ME REUNION2

Newsletter CampoNoticias Nº 591 -

Camponoticias
News09/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-DOLORES

Newsletter CampoNoticias Nº 590 -

Camponoticias
News07/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter