
Se presento el pésimo estado de los caminos rurales del partido de 9 de Julio
La Sociedad Rural de 9 de Julio público el informe del Semáforo de Caminos Rurales del Distrito correspondiente al mes de marzo.
El municipio bonaerense de General Alvear adquirió esta excavadora que destinará a la reparación y mantenimiento de 100 kilómetros de caminos rurales afectados por las inundaciones.
Infraestructura24/02/2019La Secretaría de Gobierno de Agroindustria la Nación presentó la nueva excavadora que se destinará a la reparación de caminos rurales afectados por las inundaciones del año 2017, en el Municipio de General Alvear, en un acto realizado en esa localidad, del que participaron el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, y el intendente Ramón José Capra.
El municipio adquirió, a partir de un convenio con la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial por $3.940.098, una excavadora que servirá, en una primera etapa, exclusivamente al mejoramiento y reparación de 100 kilómetros de caminos rurales críticos facilitando la construcción de alcantarillas, alteo con terraplén de avance y extracción lateral, beneficiando directa e indirectamente a todos los establecimientos agropecuarios del distrito y localidades limítrofes.
Con el fin de seguir fortaleciendo el interior productivo y mejorar su infraestructura, el subsecretario Hugo Rossi señaló que “la importancia de fortalecer los parques viales municipales con el objetivo de mejorar los caminos rurales”. Por otro lado, recalcó “que esta maquinaria está destinada estrictamente a la Zona Rural. Ese es el compromiso que firmamos para que los productores rurales tengan mejores condiciones de acceso a sus establecimientos y de traslado de la producción”.
Del evento también participaron el director Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Javier Caniggia Bengolea; el subsecretario de Calidad Agroalimentaria y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Sergio Robert; el senador provincial, Alejandro Cellillo; el presidente de la Sociedad Rural de General Alvear, Pablo Mathet, productores agropecuarios y público en general.
Fuente: Secretaría de Agroindustria de la Nación.
La Sociedad Rural de 9 de Julio público el informe del Semáforo de Caminos Rurales del Distrito correspondiente al mes de marzo.
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM 570
El gobierno argentino mediante la Subsecretaría de Puertos de la Nación dio a conocer los detalles de la licitación nacional e internacional para la concesión de obra pública bajo el régimen de peaje a riesgo empresario, sin aval estatal, en línea con lo estipulado por el Decreto N° 709/2024. La fecha de apertura de sobres será el próximo 29 de enero.
La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, dentro de las facultades que le confiere el reglamento interno del ente portuario, firmó ante los medios de comunicación la propuesta.
Las funciones que cumplía el organismo fueron delegadas a la subsecretaria de Puertos y Vías Navegables.
Carlos Bianco destacó la creación de una comisión para impulsar las obras en la vía de navegación.
Una entidad internacional presentó un estudio que muestra que, si bien el acceso a Internet mejoró en los últimos años, aún hay 72 millones de personas “desconectadas” en las zonas rurales.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias