Las exportaciones de carne vacuna argentina crecieron 20% en julio

El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente u$s 7.700 para los cortes enfriados sin hueso y, levemente superior a los u$s 3.800 para los cortes congelados sin hueso. Las exportaciones de carne se mantuvieron en ascenso, pero con precios más bajos.

Ganaderia27/08/2020CamponoticiasCamponoticias
CN-FRIGORIFICOS

CABA - Las exportaciones de carne de vacuno efectuada por Argentina en julio de 2020,  totalizaron 53.400 toneladas, un aumento de un 20,9%, con respecto a las ventas realizadas en el mismo mes de 2019, por un valor de 226,1 millones de dólares,  indicó este jueves el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina. En los primeros siete meses del año esas ventas sumaron  915 mil toneladas, por un total de  3.165 millones de dólares.

Las ventas de julio representaron un aumento de 7,9% en volumen con respecto a junio de 2020, peo el precio pagado por ese producto resultó inferior en casi 7%, con respecto a los valores pagados en julio de 2019.

El precio promedio de exportación correspondiente al mes de julio del año 2020 es significativamente inferior, 23,0% menos que al observado a lo largo del séptimo mes del año 2019. Sin embargo, el precio promedio de las exportaciones de carne bovina de julio de 2020 resultó levemente superior en 0,4%, con relación al registrado en el mes de junio del año 2020.

Como consecuencia de la tendencia significativamente negativa de los precios, que tuvieron una variación negativa de23,0%,  al comparar los meses de julio de los años 2019 y 2020.

Las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, desde agosto de 2019 a julio de 2020, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 915 mil toneladas equivalente res con hueso,  por un valor cercano a 3.165 millones de dólares.

El precio FOB promedio por tonelada para el periodo en cuestión fue de aproximadamente u$s 7.700 para los cortes enfriados sin hueso y, levemente superior a los u$s 3.800 para los cortes congelados sin hueso.

Estos precios resultaron con bajas de 9,7%, a los registrados durante el séptimo  mes del año 2019 para los cortes enfriados y con bajas de 22,5%, comparado a los del julio de 2019 en el caso de los cortes congelados. El precio promedio de julio de 2020 se recupera  levemente con respecto a junio, con subas de 0,4% y, cae 23 %de manera significativa con respecto a julio del año 2019.

La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros siete meses del año 2020 con aproximadamente 245 mil toneladas, seguido por Chile, 16,4 mil toneladas, y luego por Israel, 15,1 mil toneladas, y ubicándose ya como el cuarto principal destino de exportación los Estados Unidos, con 13,8 mil toneladas.

En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo ha sido China, que representa un (64%) del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Israel (7,1%), y Alemania (7,1%).

La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina se volvió determinante
Si se comparan los embarques de los primeros siete meses de 2020 con los correspondientes al período enero – julio del año 2019, mostraron un comportamiento variado con relación a los niveles de actividad que se habían registrado un año atrás.

Estados Unidos y China muestran un crecimiento de magnitud significativa. Chile, Israel y Rusia muestran volúmenes relativamente estables, mientras que Alemania, los Países Bajos, y Brasil exhiben caídas significativas. Finalmente, Italia muestra las caídas de mayor magnitud en los volúmenes de carne argentina demandados.

La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina se volvió determinante y, en julio último, las 35.472 toneladas representaron cerca de un 66% de los envíos.

Estados Unidos, con 5.689 toneladas se convirtió en el segundo destino de mayor relevancia, en término de volúmenes, en el mes de julio del 2020.

El valor de las exportaciones de carne vacuna obtenido en julio de 2020 mostró una suba del 8,4%, con respecto al mes anterior. En relación con el mes de junio de 2020, durante julio del corriente año, se observaron precios con una leve tendencia al alza del 0,4%.

Dentro de la Unión Europea, en Alemania, se dio entre julio de 2019 y el séptimo mes del año 2020 un escenario de precios con una tendencia significativa a la baja, que mostró una variación negativa del 10,7%).

En las ventas a Israel, los precios mostraron subas leves del 0,5%, mientras que, en el caso de Chile, los precios exhibieron una significativa caída interanual del15,2%. En China también se observa una caída 31,1%, en los últimos doce meses, que además caen un40% con respecto a diciembre de 2019; mientras que en Brasil los precios caen en un 17%) en el último año y, en Rusia descienden en un 30% en el mismo periodo de tiempo.  ( CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Braford NAcionales 2025

El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

Camponoticias
Ganaderia29/05/2025

La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..

CN-MAnejo salado

Pautas para el manejo de los sistemas ganaderos

Camponoticias
Ganaderia28/05/2025

Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.

CN-RECRIA

Llego un tiempo de oportunidad en la ganadería

Camponoticias
Ganaderia25/05/2025

Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.

Lo más visto