Cosecha Segura 2019, fue lanzado por Etchevehere y Bullrich

Etchevehere y Patricia Bullrich lanzaron, en el puerto de San Lorenzo, el plan que busca bajar el nivel de conflictividad y evitar la inseguridad en la logística de la cosecha gruesa.

Agricultura 10/04/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-cosecha segura2

En el puerto santafesino de San Lorenzo, el titular de Agroindustria -Luis Miguel Etchevehere- y su par de Seguridad -Patricia Bullrich- presentaron la edición 2019 del programa “Cosecha Segura”, que busca disminuir la conflictividad e inseguridad en las inmediaciones de las terminales portuarias, dando a los productores la posibilidad de solicitar fecha y hora para realizar sus despachos, con lapsos de hasta 90 minutos.

Etchevehere resaltó que el campo volvió a apostar a pesar de los problemas del 2018, y con una proyección de cosecha récord de más de 140 millones de toneladas, el foco estará en que no haya mecanismos delictivos desde la cosecha hasta la descarga en los puertos.

A su turno, Bullrich explicó que este año el plan presenta 11 puestos federales y 6 de ellos están en la provincia de Santa Fe, desde donde se exporta el 80% de la producción agrícola del país.

El programa se lanzó ya en 2017 en Córdoba, y apuesta a la presencia de efectivos de las fuerzas de seguridad en las zonas de circulación de los granos cosechados. Una de las medidas que incluye es el orden de la descarga de camiones en las terminales exportadoras, implementado en 2018, con el Sistema de Turnos Obligatorios para Descarga en Puestos (STOP), que disminuye los costos logísticos y evita las colas de espera en los puertos y establecimientos de acopio.

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-suelos1

El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Camponoticias
Agricultura 26/06/2025

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

CN-CEBADA 23

La Bolsa de Cereales dio inicio a la campaña de cebada

Camponoticias
Agricultura 03/06/2025

La campaña 2025/2026 de cebada ya está en marcha en Argentina con una superficie proyectada de 1,3 millones de hectáreas (MHa), cifra que se mantiene estable respecto al ciclo anterior y que representa un incremento del 7 % en relación con el promedio de las últimas cinco campañas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.