Bahnsa presentó su flamante laboratorio en Nueva Helvecia

Bahnsa Laboratorios, empresa del Grupo Bee, realizó el lanzamiento de su laboratorio situado Nueva Helvecia, corazón de la zona agrícola de Uruguay.

Agroempresas12/08/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed (16)

De esta manera, se incrementarán las herramientas que brinda a los productores uruguayos para mejorar la eficiencia, a través de la generación de conocimiento.
 unnamed (1)
 
Sebastián Alessandrini, director de Bahnsa Laboratorios.

Sebastián Alessandrini, director de Bahnsa Laboratorios, señaló que se ofrecerá a los productores un servicio “similar al que se brinda en Argentina y que en Uruguay no existe”.

Destacó que el laboratorio resulta fundamental para “asesorar al productor, a los profesionales y a los gerentes de compras sobre temas tales como la estabilidad de los productos, el orden de adición correcto de los fitosanitarios, los límites máximos de dureza y calidad de agua, el comportamiento de cada uno de los productos y sus límites”, entre otros ítems.

Se trata de “cuestiones más técnicas que sirven a la hora de pulverizar o de realizar la compra”, evitando gastos innecesarios.

“El valor económico de una aplicación y del caldo es elevado. Lo que estamos haciendo es tratar de evitar problemas de incompatibilidades o cortes”, señaló Alessandrini.

Por su parte, también comentó que “el mayor inconveniente sería que se pierda la mezcla por incompatibilidades o por precipitaciones”, pero asimismo hay otras cuestiones que se evitarían con un adecuado asesoramiento. “Evitamos la pérdida económica más lo que pueda generar en la maquinaria o problemas en el cultivo. Pretendemos que los productores puedan realizar una compra y un uso inteligente de los coadyuvantes”.

Respecto a la presencia en Uruguay a través de la paleta de productos Ligier, el director de Bahnsa Laboratorios señaló que “somos líderes hace unos cuantos años, tanto en productos como en servicios” y explicó que “hacemos análisis de agua y ensayos a campo. Ahora sumamos todo lo que es el servicio de laboratorio”.

Además, destacó el trabajo que vienen realizando con Agroterra, ya que “hace diez años que estamos trabajando con ellos en Uruguay, siempre estuvieron a nuestro lado, es muy importante para nosotros. Venimos creciendo todos los años junto a Agroterra. En este décimo aniversario se invirtió en un laboratorio que brindará un servicio superador a los clientes”, dijo.

La propuesta consistirá en mejorar cuestiones de manejo y evitar problemas, lo que redunda en la ecuación económica.

Alessandrini enfatizó que “poder generar conocimiento es en realidad el final de todo” al mostrarse convencido de que “cuando tenés más conocimiento, podés tomar decisiones más inteligentes y certeras”.

La generación de conocimiento hace que un caldo de aplicación sea utilizado correctamente. “Así evitamos producir residuos no deseados, cortes por precipitaciones, con el consiguiente descarte como residuo. A la vez, ser más eficiente en cada aplicación puede llevar a una dosis menor de fitosanitarios por hectárea”.

Finalmente, el director de Bahnsa Laboratorios adelantó que “estamos próximos a hacer lanzamientos de nuevos productos en el mercado uruguayo de la mano de Agroterra”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.