
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
Con la presencia de Carbap, Sociedad Rural, Coninagro y Federación Agraria se realizó la segunda reunión de AGRO2023
Institucionales28/05/2019Con más de 350 productores presentes y la participación de intendentes, funcionarios provinciales, además de legisladores nacionales y bonaerenses, y concejales, se desarrolló hoy en Brandsen la segunda reunión regional del ciclo Agro 2023 que impulsa el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. La primera reunión fue realizada en San Pedro, y en esta la convocatoria, que busca generar consensos de cara al futuro, tendrá continuidad en junio en Olavarría.
El objetivo de estos encuentros es invitar a pensar en conjunto propuestas a mediano y largo plazo para el sector. Acompañaron al ministro Leonardo Sarquís, el intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti; el Ministro de Ciencia bonaerense, Jorge Elustondo; el senador nacional Esteban Bullrich; el diputado nacional Eduardo Amadeo; los diputados provinciales Oscar Sánchez, Carolina Barros Schelotto, Gabriela Besana y Adrián Urrel.
También participaron los jefes comunales de Berisso, Jorge Nedela; y de Lobos, Jorge Etcheverry. Se destacó también la presencia de representantes de la Mesa Agropecuaria Provincial que integran Carbap, Sociedad Rural, Coninagro y Federación Agraria.
Estuvieron presentes también, aunque en forma virtual, tanto el Presidente Mauricio Macri como la Gobernadora María Eugenia Vidal, quienes insistieron (como lo hicieron durante el primero de estos encuentros), en la importancia de trabajar todos juntos y a través del diálogo para que la agroindustria siga siendo el motor del desarrollo del país. Agradecieron por las ideas valiosas que se están aportando.
Durante la nueva reunión, que se desarrolló en la Sociedad Rural de Brandsen, se abordaron conceptos como innovación, compromiso, realidad, profesionalismo y futuro del agro en la provincia de Buenos Aires.
“Los temas de Agroindustria como la mayoría de los temas en Argentina no los soluciona un equipo o un gobierno solo. Este trabajo tiene que ser en conjunto y por eso lo convocamos a pensar juntos en el agro que queremos. Este espacio suma kilómetros, volumen y apoyos y es porque todos coincidimos en la importancia de potenciar nuestra Agroindustria”, destacó Sarquís.
Lo escuchaban productores, representantes de entidades, de gremios del agro, del INTA, del SENASA, escuelas agropecuarias, escuelas rurales, industrias, empresas de maquinaria agrícola, cerealeras, cámaras, asociaciones de cultivos, bancos y colegios de profesionales.
Por su parte, los subsecretarios de Calidad Agroalimentaria, Sergio Robert, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto, expusieron los alcances de los programas que lleva adelante la cartera. También disertó el filósofo y director de Argentina 2030, Iván Petrella, sobre el futuro de la Agroindustria y, especialmente, sobre cómo se va a alimentar a las futuras generaciones; cómo producir más; y sobre la importancia de mejorar la productividad mediante la tecnología.
Finalmente fueron muy valorados los testimonios de productores y empresas bonaerenses de distintos segmentos que contaron sus experiencias exitosas a partir de la vinculación con el Ministerio. Los presentes pudieron conocer las vivencias y el camino recorrido en temas relacionados a la lechería, a la ganadería y a la producción de alimentos.
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados
Por el impacto de inundaciones y granizo.