Nueva presentación de AGRO 2023 en Brandsen

Con la presencia de Carbap, Sociedad Rural, Coninagro y Federación Agraria se realizó la segunda reunión de AGRO2023

Institucionales28/05/2019CamponoticiasCamponoticias
IMG_8886

Con más de 350 productores presentes y la participación de intendentes, funcionarios provinciales, además de legisladores nacionales y bonaerenses, y concejales, se desarrolló hoy en Brandsen la segunda reunión regional del ciclo Agro 2023 que impulsa el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. La primera reunión fue realizada en San Pedro, y en esta la convocatoria, que busca generar consensos de cara al futuro, tendrá continuidad en junio en Olavarría.

El objetivo de estos encuentros es invitar a pensar en conjunto propuestas a mediano y largo plazo para el sector. Acompañaron al ministro Leonardo Sarquís, el intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti; el Ministro de Ciencia bonaerense, Jorge Elustondo; el senador nacional Esteban Bullrich; el diputado nacional Eduardo Amadeo; los diputados provinciales Oscar Sánchez, Carolina Barros Schelotto, Gabriela Besana y Adrián Urrel.

También participaron los jefes comunales de Berisso, Jorge Nedela; y de Lobos, Jorge Etcheverry. Se destacó también la presencia de representantes de la Mesa Agropecuaria Provincial que integran Carbap, Sociedad Rural, Coninagro y Federación Agraria.

Estuvieron presentes también, aunque en forma virtual, tanto el Presidente Mauricio Macri como la Gobernadora María Eugenia Vidal, quienes insistieron (como lo hicieron durante el primero de estos encuentros), en la importancia de trabajar todos juntos y a través del diálogo para que la agroindustria siga siendo el motor del desarrollo del país. Agradecieron por las ideas valiosas que se están aportando.

Durante la nueva reunión, que se desarrolló en la Sociedad Rural de Brandsen, se abordaron conceptos como innovación, compromiso, realidad, profesionalismo y futuro del agro en la provincia de Buenos Aires.

“Los temas de Agroindustria como la mayoría de los temas en Argentina no los soluciona un equipo o un gobierno solo. Este trabajo tiene que ser en conjunto y por eso lo convocamos a pensar juntos en el agro que queremos. Este espacio suma kilómetros, volumen y apoyos y es porque todos coincidimos en la importancia de potenciar nuestra Agroindustria”, destacó Sarquís.

Lo escuchaban productores, representantes de entidades, de gremios del agro, del INTA, del SENASA, escuelas agropecuarias, escuelas rurales, industrias, empresas de maquinaria agrícola, cerealeras, cámaras, asociaciones de cultivos, bancos y colegios de profesionales.

Por su parte, los subsecretarios de Calidad Agroalimentaria, Sergio Robert, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto, expusieron los alcances de los programas que lleva adelante la cartera. También disertó el filósofo y director de Argentina 2030, Iván Petrella, sobre el futuro de la Agroindustria y, especialmente, sobre cómo se va a alimentar a las futuras generaciones; cómo producir más; y sobre la importancia de mejorar la productividad mediante la tecnología.

Finalmente fueron muy valorados los testimonios de productores y empresas bonaerenses de distintos segmentos que contaron sus experiencias exitosas a partir de la vinculación con el Ministerio. Los presentes pudieron conocer las vivencias y el camino recorrido en temas relacionados a la lechería, a la ganadería y a la producción de alimentos.

Te puede interesar
Lo más visto
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO