
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
Con la presencia de Carbap, Sociedad Rural, Coninagro y Federación Agraria se realizó la segunda reunión de AGRO2023
Institucionales28/05/2019Con más de 350 productores presentes y la participación de intendentes, funcionarios provinciales, además de legisladores nacionales y bonaerenses, y concejales, se desarrolló hoy en Brandsen la segunda reunión regional del ciclo Agro 2023 que impulsa el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. La primera reunión fue realizada en San Pedro, y en esta la convocatoria, que busca generar consensos de cara al futuro, tendrá continuidad en junio en Olavarría.
El objetivo de estos encuentros es invitar a pensar en conjunto propuestas a mediano y largo plazo para el sector. Acompañaron al ministro Leonardo Sarquís, el intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti; el Ministro de Ciencia bonaerense, Jorge Elustondo; el senador nacional Esteban Bullrich; el diputado nacional Eduardo Amadeo; los diputados provinciales Oscar Sánchez, Carolina Barros Schelotto, Gabriela Besana y Adrián Urrel.
También participaron los jefes comunales de Berisso, Jorge Nedela; y de Lobos, Jorge Etcheverry. Se destacó también la presencia de representantes de la Mesa Agropecuaria Provincial que integran Carbap, Sociedad Rural, Coninagro y Federación Agraria.
Estuvieron presentes también, aunque en forma virtual, tanto el Presidente Mauricio Macri como la Gobernadora María Eugenia Vidal, quienes insistieron (como lo hicieron durante el primero de estos encuentros), en la importancia de trabajar todos juntos y a través del diálogo para que la agroindustria siga siendo el motor del desarrollo del país. Agradecieron por las ideas valiosas que se están aportando.
Durante la nueva reunión, que se desarrolló en la Sociedad Rural de Brandsen, se abordaron conceptos como innovación, compromiso, realidad, profesionalismo y futuro del agro en la provincia de Buenos Aires.
“Los temas de Agroindustria como la mayoría de los temas en Argentina no los soluciona un equipo o un gobierno solo. Este trabajo tiene que ser en conjunto y por eso lo convocamos a pensar juntos en el agro que queremos. Este espacio suma kilómetros, volumen y apoyos y es porque todos coincidimos en la importancia de potenciar nuestra Agroindustria”, destacó Sarquís.
Lo escuchaban productores, representantes de entidades, de gremios del agro, del INTA, del SENASA, escuelas agropecuarias, escuelas rurales, industrias, empresas de maquinaria agrícola, cerealeras, cámaras, asociaciones de cultivos, bancos y colegios de profesionales.
Por su parte, los subsecretarios de Calidad Agroalimentaria, Sergio Robert, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto, expusieron los alcances de los programas que lleva adelante la cartera. También disertó el filósofo y director de Argentina 2030, Iván Petrella, sobre el futuro de la Agroindustria y, especialmente, sobre cómo se va a alimentar a las futuras generaciones; cómo producir más; y sobre la importancia de mejorar la productividad mediante la tecnología.
Finalmente fueron muy valorados los testimonios de productores y empresas bonaerenses de distintos segmentos que contaron sus experiencias exitosas a partir de la vinculación con el Ministerio. Los presentes pudieron conocer las vivencias y el camino recorrido en temas relacionados a la lechería, a la ganadería y a la producción de alimentos.
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.