
El IICA ya prepara una nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital
Las propuestas seleccionadas para la SAD 2025 deberán mostrar su capacidad para impulsar una agricultura más eficiente, resiliente e inclusiva en las Américas.
Las propuestas seleccionadas para la SAD 2025 deberán mostrar su capacidad para impulsar una agricultura más eficiente, resiliente e inclusiva en las Américas.
El IICA y Bayer impulsan esta iniciativa educativa en línea, disponible en español, inglés y portugués, con una visión inclusiva que reconoce la diversidad lingüística global, incluyendo lenguas como el swahili y el hindi.
El evento, que albergará la sede central del IICA, buscará entre otras cosas, fomentar el diálogo sobre los avances, desafíos y oportunidades de la bioeconomía en las Américas, sus nuevas tecnologías, mercados emergentes, financiamiento, marcos regulatorios e incentivos, y promover alianzas estratégicas que aceleren la transición hacia economías más sostenibles.
El encuentro tuvo como propósito central la conformación de un foro permanente de diálogo y la definición de una agenda de investigación conjunta sobre estos temas clave.
La II Cumbre Sudamericana AgroGlobal tuvo lugar en el Congreso Nacional de Argentina, en Buenos Aires, y contó con la participación de los más importantes actores regionales del agro tanto del sector público como privado.
Desde el Congreso argentino, representantes de seis países impulsaron una nueva plataforma legislativa para coordinar acciones conjuntas, promover el desarrollo rural y fortalecer el vínculo entre el campo y la política. FUR TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
El Director General del IICA, Manuel Otero, y la máxima autoridad de la FAO, Qu Dongyu, determinaron acrecentar las acciones para el fortalecimiento de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria, tanto en el Caribe como en el Corredor Seco Centroamericano.
En el primer día del Congreso Aapresid tuvieron lugar algunos de los paneles de una sección especial co-organizada con el IICA, orientada a debatir sobre perspectivas y oportunidades para el desarrollo de los sistemas agroalimentarios de las Américas.
La Bolsa de Cereales representada por su presidente José C., Martins y el Inst. Interamericano de cooperación para la Agricultura - IICA_, por su Director Gral. Manuel Otero, firmaron un acta en donde se planifican áreas de trabajo en conjuntas para el período 2024-25.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y otros organismos internacionales, organizaron el primer Foro Panamericano de Bioinsumos: perspectivas y oportunidades para un subsector en creciente desarrollo. Se llevó a cabo en la capital panameña para abordar los desafíos y ventajas que estas materias primas biológicas.
Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Del 2 al 5 de octubre de 2025, en Costa Salguero, el talento nacional se exhibe con fuerza, diseño e innovación en la gran vidriera de la industria del mueble argentino