La caída de ventas en la maquinaria agrícola provocaria pérdida de empleos

El presidente de la Cámara de Maquinaria Agricola -CAFMA-, Eduardo Borri, reconoció que si persiste la crisis, podrían quedar en el camino gran parte de los 14.000 puestos que generaron en los últimos cuatro años.

Maquinaria Agricola15/05/2023CamponoticiasCamponoticias

CN-eduardo-borri-

A partir de la crisis financiera que derivó en la suba de tasas, los problemas para importar insumos y luego la sequía, los fabricantes de maquinaria agrícola dejaron la zona de confort y comenzaron a sufrir la crisis económica.

Al punto que, según advirtió el titular de la CAFMA, Eduardo Borri, no puede descartarse que puedan ocurrir despidos si la caída de ventas continúa.

Caída en las ventas
En declaraciones radiales, Borri mencionó que, tras cerrar un 2022 positivo, cuando incluso los plazos de entrega eran diferidos a cinco meses por la alta cantidad de operaciones y fábricas que no daban abasto, el daño de la sequía ahora ya se está sintiendo con mayor dimensión.

“El año pasado superó prácticamente en un 10% las ventas del 2017, que había sido récord por lo menos de los últimos 10 o 20 años. Entonces, parados sobre esa base, ya arrancamos este 2023 con muy baja cantidad de ventas, hay quienes hablan de una caída del 50%, otros del 80%. Nuestro objetivo es pasar este período lo más rápido posible, que la sequía finalice y que volvamos a tener un 2024 similar a los años anteriores”, puntualizó el industrial cordobés.
El problema, según alertó, es que el crecimiento de los últimos años estuvo acompañado de muchas inversiones y de la incorporación de personal, y ahora temen que esos puestos de trabajo entren en riesgo.

“En los últimos años, los fabricantes nacionales de maquinaria agrícola incorporamos un 40% de personal: partimos de unos 26.000 puestos en el 2019 y hoy tenemos en la cadena de valor alrededor de 40.000 colaboradores. Esto significa que, si uno aplica matemática pura, ante una caída de un 50% en las ventas, si esto se prolonga por mucho tiempo, lo que está en riesgo es eso, todo lo que generamos en los últimos años”, resumió Borri.

Sobre este punto, recordó además que la mayoría de las fábricas argentinas están localizadas en el interior, en donde el tejido social es muy fuerte, y por ese eventualmente tener que reducir los planteles puede tener un impacto muy sensible.

“Es realmente problemático tener que pasar por esta incertidumbre, tanto para el empleado y los equipos de trabajo, como para el fabricante”, subrayó.

Financiamiento
Uno de los temas clave para que la maquinaria agrícola logre sostenerse es el financiamiento: la suba de tasas ocurrida desde fines del año pasado es un obstáculo más para el sector.

Borri reconoció el acompañamiento de los bancos estatales –fundamentalmente mencionó al Nación y al Bapro–, y también de las entidades privadas, pero también admitió que “es difícil tener tasas negativas con este contexto de aumento de tasas, esto es clave y lo estamos desarrollando.”

“Esta semana firmaremos un convenio en el marco de BNA Conecta, con el cual tratamos de conseguir un financiamiento específico para el sector, para aquellos que dan prueba de que verdaderamente están fabricando aquí en la Argentina”, continuó Borri.

Y ejemplificó: “En ExpoAgro se logró un nivel de concreción de ventas importante y esto fue porque había crédito a tasas muy, pero muy razonables. Esperamos tener una oferta tentadora para los productores también en AgroActiva, en junio”.

En este marco, subrayó la necesidad de que definitivamente el Banco Central deje sin efecto la medida que encarece las tasas a aquellos productores de soja o trigo que retengan más del 5% de su última cosecha.

“Acá se trata de acceder a financiamiento a tasas accesibles, para poder  acceder al mercado de manera competitiva. Para nosotros esto es clave, ese tipo de normativa debe ser derogada, es lo que el sector está esperando”, enfatizó.

Ley de Fomento Nacional
Por otro lado, Borri insistió en la necesidad de que se apruebe una Ley de Fomento al Desarrollo de la Maquinaria Agrícola de origen nacional, de manera que se distingan claramente aquellos equipos que se producen localmente de los que solamente son ensamblados aquí, y la oferta crediticia favorezca a quienes generan empleo e inversiones en el país.

“En la norma se contemplan herramientas para sustituir importaciones, la innovación tecnológica del sector y para la generación de empleo. Este proyecto está en la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados esperando dictamen positivo, lo cual esperamos se produzca en las próximas semanas”, finalizó Borri. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

APACHE-STAND-EXPOAGRO-2025

Apache cerró Expoagro con inmejorables resultados

Camponoticias
Maquinaria Agricola24/03/2025

En la ciudad de San Nicolás del 11 al 14 de marzo, APACHE pisó fuerte en la capital nacional de los agronegocios como la sembradora oficial de EXPOAGRO alcanzando un gran número de ventas en la expo y una aún mejor aceptación de los clientes por los productos de la empresa de Las Parejas.

90b04b29-ecda-43de-b152-4932b3a44181

APACHE S.A. inauguro su nueva planta industrial en Las Parejas.

Camponoticias
Maquinaria Agricola28/02/2025

En la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, el pasado 26 de febrero en una noche cargada de emoción y orgullo, APACHE S.A. celebró la inauguración de su nueva planta industrial, marcando un hito significativo en sus casi 70 años de historia. El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como representantes del sector agroindustrial, cámaras empresariales, proveedores, clientes y la gran familia de APACHE

Lo más visto
CN- COSECHA-FINA-2025-ORADORES

Newsletter CampoNoticias Nº 581

Camponoticias
News16/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter