
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa.
Mercedes Benz Camiones y Buses Argentina anunció que la nueva planta, que se emplazará en un predio de 20 hectáreas en la localidad bonaerense de Zárate, estará operativa a partir del primer trimestre de 2026
Camiones y Pickups20/03/2024La firma Mercedes Benz Camiones y Buses de Argentina anunció la construcción de una nueva planta en la localidad bonaerense de Zárate.
De este modo, la subsidiaria local de Daimler Truck Group AG completó un ciclo de inversiones en el país de U$S 110 millones.
Ese monto se destinó a la compra de un predio de 20 hectáreas, en donde se está edificando el nuevo centro logístico de autopartes y repuestos. En ese sitio se construirá la nueva planta de producción.
Según informaron desde la empresa, se destinará a la fabricación de los camiones Accelo y Atego y de los chasis de buses OH y OF y comenzará a operar en el primer trimestre de 2026.
“Esta nueva planta es el hito fundante del futuro de Mercedes-Benz Camiones y Buses en Argentina y, a la vez, una prueba concreta del compromiso que tenemos con el país”, explicó Raúl Barcesat, CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina.
Y agregó: “Coronamos un ciclo de inversiones para darle forma al futuro de nuestra compañía operando de manera independiente, con mejores oportunidades en términos de productividad y mayor flexibilidad para incorporar potenciales nuevos proyectos”.
Un nuevo enfoque
La construcción de la nueva planta representa el fin de la etapa para desarrollar una operación exclusiva y totalmente independiente para Mercedes-Benz Camiones y Buses, ya que todo el Centro Industrial funcionará en su propio predio.
Cabe recordar que esta firma opera bajo ese nombre desde diciembre 2021, luego de finalizar la separación de Mercedes Benz Argentina.
“Esto significa que, a partir del primer trimestre 2026, cesarán todas las operaciones y tareas que hoy en día se desarrollan en las actuales instalaciones de Centro Industrial Juan Manual Fangio ubicado en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires”, indicaron desde la compañía.
La sustentabilidad también forma parte de la agenda en esta nueva etapa. El enfoque de las nuevas instalaciones contempla que se mitigue el impacto ambiental propio de cualquier proceso productivo.
El proyecto del nuevo Centro Industrial también incluye una serie de cambios. En primer lugar, de la relocalización de las líneas de producción de camiones y de chasis de buses, como así también de la única planta de remanufactura de piezas del país denominada REMAN y de todas las áreas que hoy pertenecen a la operación de la empresa que se encuentran en Virrey del Pino.
En tanto, las oficinas administrativas de la empresa, el Training Center y SelecTrucks continuarán funcionando en sus actuales instalaciones ubicadas en las localidades bonaerenses de Munro, Tortuguitas y Pilar, respectivamente. (CampoNoticias)
La automotriz anunció que dejará de fabricar la Nissan Frontier en la planta de Santa Isabel y trasladará su producción a México a partir de 2026. La decisión forma parte de un plan global para optimizar su competitividad y eficiencia operativa.
En el marco de la feria Expoagro, Scania Argentina se presentó con un amplio abanico de novedades, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario y la sostenibilidad.
El mercado de autos 0 km en Argentina sigue mostrando un fuerte crecimiento, con las pick-ups dominando nuevamente las ventas en el segundo mes del año.
Bajo el lema "Fuerza que nació para el campo", Volkswagen presenta la nueva campaña de comunicación con un emotivo comercial que conecta especialmente con el campo argentino.
La Nueva Amarok llega con grandes actualizaciones de equipamiento, tecnología y seguridad para seguir cumpliendo con todas las exigencias de los clientes más audaces.
Ford Argentina es Sponsor Oficial de Expoagro por 18° año consecutivo y refuerza su compromiso con el sector agropecuario a través de una importante presencia en la exposición, con un renovado espacio que reúne a todo su portafolio de productos: la familia Raza Fuerte -la línea de pick-ups más completa del mercado- y su variada oferta de SUVs.
Osvaldo Santi, gerente general de comunicaciones de Ford, nos cuenta sobre la participación de la marca en la megamuestra y todas las novedades que presenta en el evento agroindustrial más destacado de la región.
Volkswagen se hace presente en Expoagro 2024, la feria rural más destacada de Argentina, que tiene lugar del 5 al 8 de marzo en San Nicolás, Buenos Aires.
Investigadores del INTA Bordenave desarrollaron Liliana INTA, una variedad adaptada a distintos ambientes, con mayor producción de forraje y resistencia a enfermedades
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado