
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El Gobierno no nos dio respuestas concretas, declararon los miembros de la mesa de enlace en conferencia de prensa ,tras el gambeteo mediático de Massa, que impidió a los medios especializados acercarse al lugar de la reunión. Colaboraron para ello los titulares de la mesa de enlace que fueron cómplices de un hermetismo injustificado
Actualidad12/08/2022
A la vera de la colectora de la ruta 9 , en Escobar, los integrantes de las entidades rurales manifestaron que se sintieron escuchados, pero que necesitan ver para creer.
En el encuentro del cual participaron también el actual secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, el exministro Julián Domínguez (el entretenedor) y Guillermo Michel, flamante titular de la Dirección General de Aduanas, los dirigentes aseguraron, tal como se esperaba, que el Gobierno no les dio respuestas concretas.
Se plantearon los temas de agenda: la baja de retenciones, el pedido de no intervención en el mercado de trigo y maíz; y la liberación de exportaciones de carne.
Extrañamente, los dirigentes negaron que el ministro de Economía le haya hecho un pedido sobre la liquidación de granos, ya que ese era uno de los motivos centrales del interés del ministro de Economía al dar los primeros anuncios tras su asunción.
“No nos dieron respuestas concretas, pero quedó claro que vamos a tener un intercambio en estos días para poder ir viendo cómo podemos avanzar”, manifestó Carlos Achetoni, titular de la de la Federación Agraria Argentina (FAA).
“Esperamos que con este cambio en el Gobierno haya un cambio de rumbo en la política y se empiecen a ver los resultados y las medidas que nosotros necesitamos”, remarcó con cierta ingenuidad Jorge Chemes titular de CRA.
Los referentes de las entidades también adelantaron que la semana próxima habrá una reunión entre los equipos técnicos del campo con los técnicos del Ministerio de Economía, y dentro de diez días habrá una nueva reunión entre la Mesa de Enlace y el ministro Sergio Massa.
“Tienen que ser reuniones donde se muestren hechos concretos que generen seguridad como para seguir dialogando”, expresó con mas realismo Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
“Hay que mostrar hechos. El Gobierno tiene que tomar medidas que generen confianza. Primero tienen que generar esa confianza porque si no es muy difícil que se pueda lograr algo de lo que pedimos”, apuntó el presidente de la CRA quien reveló que en el encuentro se habló de una reforma impositiva profunda. “No es poca cosa y es algo necesario en este país”, expresó. Sobre la retención de granos, opinó: “Es muy difícil convencer a un productor de que se deshaga del grano para pedirle que ponga el dinero en un banco de este país”. (CampoNoticias)
El ministro Rodríguez visitó productores de la región, entregó ejemplares forestales y destacó el crecimiento de la fruticultura bonaerense. "Volvimos a ser una provincia frutícola", afirmó.
El gremio que representa a los trabajadores rurales confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT en rechazo a las políticas del gobierno nacional al igual que los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
La semana comenzó con una oleada de ventas en los mercados internacionales, impulsada por la nueva ofensiva comercial del presidente estadounidense Donald Trump
En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Dejó sin actividad sus plantas en Ricardone y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria aceitera de soja argentina continúa mostrando signos de recuperación tras los impactos climáticos y económicos del último año.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico