
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
El Gobierno no nos dio respuestas concretas, declararon los miembros de la mesa de enlace en conferencia de prensa ,tras el gambeteo mediático de Massa, que impidió a los medios especializados acercarse al lugar de la reunión. Colaboraron para ello los titulares de la mesa de enlace que fueron cómplices de un hermetismo injustificado
Actualidad12/08/2022
Camponoticias
A la vera de la colectora de la ruta 9 , en Escobar, los integrantes de las entidades rurales manifestaron que se sintieron escuchados, pero que necesitan ver para creer.
En el encuentro del cual participaron también el actual secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, el exministro Julián Domínguez (el entretenedor) y Guillermo Michel, flamante titular de la Dirección General de Aduanas, los dirigentes aseguraron, tal como se esperaba, que el Gobierno no les dio respuestas concretas.
Se plantearon los temas de agenda: la baja de retenciones, el pedido de no intervención en el mercado de trigo y maíz; y la liberación de exportaciones de carne.
Extrañamente, los dirigentes negaron que el ministro de Economía le haya hecho un pedido sobre la liquidación de granos, ya que ese era uno de los motivos centrales del interés del ministro de Economía al dar los primeros anuncios tras su asunción.
“No nos dieron respuestas concretas, pero quedó claro que vamos a tener un intercambio en estos días para poder ir viendo cómo podemos avanzar”, manifestó Carlos Achetoni, titular de la de la Federación Agraria Argentina (FAA).
“Esperamos que con este cambio en el Gobierno haya un cambio de rumbo en la política y se empiecen a ver los resultados y las medidas que nosotros necesitamos”, remarcó con cierta ingenuidad Jorge Chemes titular de CRA.
Los referentes de las entidades también adelantaron que la semana próxima habrá una reunión entre los equipos técnicos del campo con los técnicos del Ministerio de Economía, y dentro de diez días habrá una nueva reunión entre la Mesa de Enlace y el ministro Sergio Massa.
“Tienen que ser reuniones donde se muestren hechos concretos que generen seguridad como para seguir dialogando”, expresó con mas realismo Jorge Chemes, presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
“Hay que mostrar hechos. El Gobierno tiene que tomar medidas que generen confianza. Primero tienen que generar esa confianza porque si no es muy difícil que se pueda lograr algo de lo que pedimos”, apuntó el presidente de la CRA quien reveló que en el encuentro se habló de una reforma impositiva profunda. “No es poca cosa y es algo necesario en este país”, expresó. Sobre la retención de granos, opinó: “Es muy difícil convencer a un productor de que se deshaga del grano para pedirle que ponga el dinero en un banco de este país”. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.