
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
Con una inversión estratégica y proyección internacional, la provincia inauguró una terminal portuaria clave para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones.
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.
Insistencia de la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CARBAP y CONINAGRO “dada la enorme cantidad de inconsistencias encontradas en las boleta emitidas por ARBA”.
El presidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica, participó de la reunión de presentación de Mercados y Oportunidades para las Exportaciones Agroindustriales Argentinas, convocada por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Fernando Vilella.
El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Elbio Laucirica, señalo que desde la Mesa de Enlace y del Consejo Industrial coinciden con la desregulación de la economía. “Necesitamos reglas claras y perdurables y que se terminen las intervenciones en los mercados”, señaló.
En el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se formalizó el pasado 25 de septiembre el convenio marco y un convenio específico entre el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la mencionada casa de estudios, para la implementación del Programa de Becas Universitarias para hijos e hijas de trabajadores y productores rurales de Corrientes y Chaco.
El cooperativismo como camino para un futuro mejor, fue el lema del Encuentro realiado en Brasil
Ya está en marcha el programa que incluye al curso sobre aspectos básicos cooperativos con el objeto de «fortalecer el sector agropecuario a través del cooperativismo en los territorios».
El dirigente mendocino Carlos Iannizotto no será reelegido en la asamblea de federaciones de la próxima semana. Hay consenso para ungir al productor bonaerense, Elbio Laucirica
Así lo afirmó ante las entidades del sector privado durante un encuentro donde se consensuó el documento que el Gobierno argentino llevará a la próxima cumbre sobre el cambio climático, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizará en Egipto.
El titular de la entidad cooperativista, Carlos Iannizzotto, junto a los máximos dirigentes de las empresas y federaciones que nuclea la entidad , recibieron al Ministro de Economía, Agricultura y Producción de la Nación.
La reunión se llevará a cabo mañana, en la localidad bonaerense de Las Heras. Por el oficialismo participarán el flamante ministro de Economía y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
Ninguno de los problemas es fácil de revertir en el marco de una crisis tan profunda, pero al menos necesitamos una base de confianza.
Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias alertan sobre la dramática situación de falta de abastecimiento de gasoil
CRA y el reto de las entidades de la Mesa de Enlace consideraron que “no es momento de manifestarse” y, por eso, no participarán del tractorazo a la Ciudad de Buenos Aires que promueven grupos de productores autoconvocados.
La CEEA iniciará una ronda de consulta con las bases ante la continuidad del cepo a la exportación de carne vacuna. Niegan que sea una medida para degastar al Gobierno previo a las elecciones.
La resolución se publicó hoy en el Boletín Oficial y será hasta el 31 de octubre. La Comisión de Enlace se reunirá para analizar medidas de fuerza.
Desde la entidad consideraron que es clave la planificación en tiempos complejos, para conocer el rumbo y poder tomar decisiones.
Frente a la problemática, originada desde el inicio de la emergencia sanitaria, respecto a al circulación interjurisdiccional de los vehículo que transportan alimentos, Coninagro se expresó, una vez más, en reclamo por una pronta y definitiva solución por parte de las autoridades nacionales.
Con sorpresa, la dirigencia agropecuaria recibio la noticia. No ocultan su malestar y ven falta de certeza en las promesas de diálogo. La Mesa de Enlace ya pidió por nota una reunión con el presidente Alberto Fernández.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
Habra reclamos por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente de soja y maíz, y por la infraestructura. El presidente Javier Milei se reúne con la Mesa de Enlace para abordar las preocupaciones del sector rural.
Alfredo Mondino tenía 84 años, un nombre y apellido que llevo su consignataria, y seguirá siendo referencia obligada del sector agropecuario. Le puso el nombre y apellido a la empresa, dando cuenta del compromiso y la pasión por su trabajo.
El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.