
La Bolsa de Cereales de Buenos elevó la proyección de producción del girasol a 4,7 millones de toneladas.
La Bolsa de Cereales de Buenos elevó la proyección de producción del girasol a 4,7 millones de toneladas.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
Los productores de bonaerenses y pampeanos cuestionaron que los contratos se pagan al valor oficial, mientras que las ventas al exterior se realizan a un precio superior
Continuando su ciclo de desarrollo, el fenómeno de “El Niño” 2023/2024 alcanzará su plenitud durante el Verano, como lo señala la fuerte anomalía positiva de las aguas del Pacífico Ecuatorial, pero desafortunadamente, sus efectos positivos sobre el Cono Sur son perturbados por una fuerte interferencia de los vientos polares, que impulsan hacia el norte las corrientes frías de Humboldt y Malvinas, a las que se suma la corriente marina fría de Benguela, proveniente del África (Figura Superior), enfriando el litoral marítimo sudamericano.
Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, La siembra del maíz grano comercial 2023/24 comenzó luego de las últimas lluvias registradas en centro y centro-este del área agrícola.
Se registraron en el marco de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador, con un tipo de cambio diferencial para los sojeros que está vigente hasta fin de mes.
El Sr. José Carlos Martins fue reelecto como Presidente de la Bolsa de Cereales en la Asamblea General Ordinaria de la Institución.
La empresa de ciencias agrícolas FMC lanzó al mercado dos nuevos curasemillas completando su paleta de productos fitosanitarios para la protección del cultivo.
En el seminario organizado por el Consejo Agroindustrial Argentino, el secretario de Agricultura afirmó que los problemas que tiene el país no se van a arreglar “desde el enfrentamiento ni la agresividad”.
Ya se recolectó 94% del área a nivel nacional. Esta semana finalizó la trilla sobre el Norte de la Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde los rendimientos fueron los mejores en 10 años.
El próximo martes 16 de mayo, la Federación de Acopiadores de Granos pondrá en marcha una nueva edición de su clásico seminario Agrotendencias.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo la proyección de cosecha para el maíz y también para la soja, debido a las altas temperaturas, combinadas con la sequía que acechan a las regiones productivas.
Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter